Dos reconocidos artistas cubanos, el cantante Willy Chirino y el humorista Alexis Valdés, se han unido en la canción «Yo soy cubano», en la que también participa el multipremiado trompetista Arturo Sandoval.
El tema, estrenado este lunes, reivindica la identidad de los cubanos que han emigrado, declaró Valdés a la agencia española EFE.
“La escribí de rebote porque alguien del Ministerio de Cultura de Cuba, hace un año y pico, se refirió a la gente que cuestiona la política del Gobierno como que no son cubanos, sobre todo a los que vivimos fuera de Cuba”, añadió el humorista y actor.
Dirigido por el cubano Alejandro Pérez, quien ha trabajado con artistas como Marc Anthony, Gente de Zona, Enrique Iglesias y Descemer Bueno, el video del tema fue grabado en la ciudad de Miami, donde Valdés y Chirino son considerados símbolos de la comunidad cubanoamericana.
No es la primera ocasión que estos artistas colaboran. Previamente han trabajado en otros proyectos que han fortalecido su amistad y sus vínculos profesionales, incluyendo la grabación de una canción navideña en 2008.
El nuevo tema está impregnado de elementos de cubanía. En una de sus escenas, Valdés interpreta a un mecánico que hace magia para reparar una moto, mientras Chirino lo llama para invitarlo a su casa y compartir unas frituras de malanga, un plato típico cubano.
“De cierta manera, ‘Yo soy cubano’ es una canción de unidad, de unidad de los cubanos en su sentido de nacionalidad, en su sentimiento de pertenencia”, afirmó Valdés.
El actor fue responsable de la letra de la canción, que fue arreglada musicalmente por Yandro Reynoso, quien también se ocupó de los coros, el piano y la producción, según informaron medios de prensa.
“Donde quiera que yo estoy, yo soy cubano, donde quiera que yo voy, yo soy cubano, y en el último rincón, el más lejano, siempre fui, siempre seré cubano”, cantan ambos artistas en este tema para reafirmar su sentido de pertenencia a la isla y su cultura, aun estando lejos.
Willy Chirino, quien celebra este año tres décadas de su emblemático disco «Oxígeno», dijo que el tema fue estrenado el 15 de marzo en honor al aniversario de la Protesta de Baraguá.
La historia conmemora esta fecha como un momento crucial en la lucha del general Antonio de Maceo por la liberación de Cuba durante las guerras de independencia, cuando rehusó aceptar las condiciones de rendición del ejército mambí ante las tropas españolas, presentadas por el general español Arsenio Martínez Campos en Mangos de Baraguá, en el oriente cubano.