El programa Chefarándula ha cambiado su horario estelar de transmisión en la televisión cubana, supuestamente debido a las críticas de los usuarios.
Según informó el perfil del programa en Facebook, el nuevo horario de emisión será los lunes a las 3:30 p.m.
Además, esta página oficial en la red social agregó a sus usuarios que “también pueden seguir disfrutándolo en nuestras plataformas digitales Chefarándula; para continuar aprendiendo y degustando los exquisitos sabores cubanos”.
Así lo confirmó en su cuenta de Instagram su presentador, el chef español Miguel Ángel Jiménez.
Los televidentes han comentado en varias ocasiones en redes sociales sobre la falta de respeto del programa al realizar recetas con ingredientes que no escasean en Cuba, y han solicitado a la televisión cubana que tome medidas al respecto.
Recientemente, la periodista cubana Soledad Cruz Guerra publicó una fuerte crítica contra el programa por “no tener un enfoque más adecuado para el contexto”.
Según Cruz, ha leído “airados mensajes en las redes sociales señalando que consideran una burla hacer recetas con ingredientes que no pueden ser adquiridos, ni por aquellos que tengan alguna posibilidad financiera”.
Las palabras de la periodista reflejan que “la real escasez de alimentos, los precios desorbitados y la adquisición de productos en MLC han convertido la gastronomía en un tema de alta sensibilidad nacional para una parte significativa de la población cuyos salarios y pensiones apenas les permiten adquirir lo esencial para sobrevivir”.
Cruz también recordó el antiguo programa culinario Cocina al minuto, de Nitza Villapol, el cual consideró “un referente de creatividad en tiempos de penuria” y afirmó que, dada la situación actual, “los programas de este tipo, de existir, deberían tener en cuenta esa realidad”.
Asimismo, no dudó en mencionar que a algunos cubanos les agradaría ver a los artistas cocinando, lo que considera un “atractivo legítimo para llamar la atención sobre el arte de cocinar”, pero advierte que “ese es un arte difícil en los hogares cubanos actualmente y debería haber cierto pudor respetuoso al respecto”.