Las ceremonias fúnebres de la aclamada cantante cubana Farah María se llevarán a cabo este jueves 14 de enero en un evento familiar, dado el contexto sanitario generado por el coronavirus, según informa .
La reconocida artista falleció el 30 de diciembre pasado a la edad de 76 años, y su muerte ha sido lamentada por colegas y admiradores que la veneraron durante su carrera, la cual dejó una huella imborrable en la isla.
Farah vivió en España durante más de diez años, aunque regresaba con frecuencia a Cuba, donde siempre disfrutó del aprecio y admiración de su gente.
Conocida como «La Gacela de Cuba», fue un emblema de belleza y carisma en la música de su país, desbordando talento y versatilidad en cada interpretación, lo que le valió el reconocimiento del público y la crítica.
Farah debutó como solista en 1969, presentando un repertorio que abarcaba guarachas y baladas románticas. A lo largo de su carrera, se hizo famosa con éxitos como «Tiburón en el Malecón», «Adiós Muchachos» y «De amor ya no se muere», entre otros.
A los 15 años, se unió al cuerpo de modelos del cabaret del Hotel Capri, formando parte del dúo Las Tropicales, y en los años 60 integró el célebre cuarteto vocal de Meme Solís junto a Héctor Téllez y Miguel Ángel Piña. En esa renombrada agrupación, sustituyó a Moraima Secada, alcanzando gran popularidad en los escenarios cubanos.
Tras su partida, cientos de cubanos, tanto en la isla como en el extranjero, expresaron sus condolencias a través de mensajes donde resaltaban el talento, la elegancia y el cariño que siempre mostró hacia sus fans.
En la página de Facebook «Farah María por Siempre», publicaron: «El Dolor nos Embarga. La Gacela de Cuba, La Artista más Premiada, La Eterna Belleza acaba de Morir. Paz a sus Restos Mortales. Luz a su Alma Trascendida».