Foto: Carolyn Cole | Los Angeles Times
Cerca de 700 menores cubanos no acompañados han llegado a la frontera entre Estados Unidos y México desde octubre del año pasado, según los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
En total, se han contabilizado 177 mil 848 migrantes cubanos, de los cuales 662 han sido menores que han intentado emigrar a EE.UU. (por esa vía) en el actual año fiscal.
“El aumento del número de niños y adolescentes entre los migrantes cubanos indica un incremento de la desesperación que sienten muchas familias que residen en la isla”, comentó al Miami Herald el director del Instituto de Investigaciones sobre Cuba de la Universidad Internacional de Florida.
Es importante recordar que en el año fiscal 2021 hubo solo 32 menores y 57 en 2020. Esto representa un incremento significativo solo entre los años fiscales 2021 y 2022.
A pesar de que la cifra es considerablemente menor a los casi 100,000 menores centroamericanos que también realizan este trayecto, el incremento de menores cubanos no acompañados que llegan a la frontera es preocupante.
Según varios medios de comunicación, los menores tienen edades que oscilan entre los 15 y 18 años, aunque también hay algunos más jóvenes. Algunos buscan reunirse con familiares que ya residen en los Estados Unidos, mientras que otros son solicitantes de asilo político.
Los expertos en temas migratorios señalan que este parece ser un nuevo patrón en la migración, que hasta ahora había sido predominantemente de adultos jóvenes sin sus hijos.