Este catorce de febrero en Cuba, además de los habituales detalles románticos que las parejas suelen ofrecerse, en las redes se continúa hablando y cantando al ritmo del “porompompon” de la voz de Rebeca Martínez. Desde su estreno, el videoclip de la canción “La habitación” ha suscitado variadas opiniones que perduran hasta esta fecha.
La intérprete de temas como “Zacopane” vuelve a sorprender, esta vez con la orquestación y producción musical de la cantautora Tanya, y la dirección audiovisual de May Reguera. Rebeca Martínez ha logrado despertar tanto la simpatía como la animosidad de su público.
La letra, jocosa y desenfadada para algunos, y vulgar y estrambótica para otros, se ha convertido, en este 14 de febrero, en una frase común. Muchos influencers y amigos de la cantante han adoptado el hashtag #todossomosporonponpon para celebrar esta fecha.
“Bueno señores! La realidad es que escribí, arreglé y produje la canción más loca de mi vida! Jaja Espero les guste!”, anunciaba Tanya días antes del lanzamiento del videoclip. Tras el aumento de críticas y, en ocasiones, ofensas hacia la intérprete y realizadora, Tanya comentó en su página de Facebook: “Le dije a Rebeca que se preparara bien para la artillería pesada! Y está resistiendo!! LA HABITACION es blindada, señores!!! jaja…”, añadió la icónica cantante de la escena rockera cubana.
Debido al revuelo ocasionado en redes por el tema musical y su video, ya estrenado en el programa Lucas, Rebeca Martínez ha estado comentando las opiniones de sus seguidores en su perfil de Facebook. Para algunos, la canción es una opción interesante, pero otros sienten que no se ajusta a la imagen de la artista.
“Este tema se realizó para divertir, un ejemplo ideal en una fiesta. Tanya utiliza en el texto frases muy cubanas de doble sentido. Es completamente diferente a todo lo que he hecho. Estoy muy agradecida por tu comentario, en verdad lo valoro. El porompompon marcará un antes y un después en mi trayectoria. Te deseo un feliz día de la amistad”, respondió la cantante a un seguidor hace unas horas.
Tampoco la realizadora May Reguera ha estado exenta de críticas o elogios sobre la concepción audiovisual de este tema. En ese sentido, el director de videoclips Joseph Ross escribió en su perfil de Facebook: “A ver… a mí la canción y el video de Rebeca me parecen que están muy bien… ¿Cuál es el trauma?”, cuestionó el realizador.
De algo está segura Rebeca, como confirma en sus comentarios: el “porompompon” llegó para quedarse, al menos tanto como su aeróbico “Racachán” o su icónico “Zacopane”.