Foto: Matias Delacroix | AP
La doctora cubana Daymara Helen Pérez Alabedra ha sido secuestrada en Martissant, Haití, según informan medios de comunicación locales.
Se ha confirmado que los captores exigen un rescate de 100 mil dólares para liberar a la doctora, quien desempeñaba su labor en el Hospital Notre Dame de Petit Goave. Fue interceptada la semana pasada por hombres armados en una zona de Martissant, en Puerto Príncipe.
La ciudad donde trabajaba la especialista vive una tensa situación a raíz de este lamentable suceso, con protestas y bloqueos de carreteras y negocios inmediatamente posteriores al secuestro. Los habitantes exigen la liberación inmediata de la médico cubana.
En esa localidad, los manifestantes han levantado barricadas de neumáticos en llamas y han colocado camiones que obstaculizan la única vía de acceso hacia el sur del país.
Daymara no es la primera persona cubana que ha sido secuestrada en Haití; el 17 de diciembre de 2021, los técnicos cubanos Andrid Alfredo Abad Reinosa y Enides Galano Silva fueron capturados cuando se dirigían a la Dirección de Inmigración de ese país.
Ambos cubanos fueron liberados días después, tras el pago del monto exigido por sus captores.
Haití tiene un largo historial de secuestros: desde el 12 de octubre hasta el 16 de diciembre del año pasado, 12 misioneros de Estados Unidos y Canadá vivieron la misma situación. En ese momento, una de las bandas armadas más poderosas del país caribeño se atribuyó el secuestro.
La creciente inseguridad en Haití es consecuencia de una ola de violencia que se intensificó tras el asesinato del expresidente Jovenel Moïse.