Capturados narcotraficantes en el norte de Holguín por los Guardacostas de EE.UU. y Cuba.

Lo más Visto

Foto: Twitter

El Ministerio del Interior (MININT) ha dado a conocer que un total de 17 contenedores, que contienen 340.7 kg de marihuana, fueron confiscados durante una operación conjunta entre las Tropas Guardafronteras de Cuba y el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos.

Según un reporte publicado este domingo en el medio estatal Cubadebate, el incidente ocurrió el pasado 18 de mayo, al norte del municipio de Banes, en Holguín.

“A las 11:07 horas de ese día, las Tropas Guardafronteras recibieron una llamada telefónica del 7mo Distrito del Servicio Guardacostas de Miami, alertando sobre una embarcación de color blanco con dos motores fuera de borda y dos tripulantes a bordo, sospechosa de narcotráfico, ubicada a 5 millas al norte de la mencionada provincia”, señala el texto.

Dos unidades de superficie de las Tropas Guardafronteras fueron enviadas al lugar y, de acuerdo con la información, a las 12:15 horas identificaron al objetivo infractor.

Tras el inicio de la persecución, “se observó el lanzamiento de bultos desde la lancha hacia el mar, continuándose el seguimiento hasta 18.8 millas al norte de Faro Lucrecia, donde fue detectado un helicóptero del Servicio Guardacostas de Miami sobrevolando la lancha infractora”.

Como parte de las acciones descritas por el medio estatal, se procedió a asegurar la droga que fue lanzada al mar y se contactó al Buque del Servicio Guardacostas de EE.UU. “CG Dependable 626”, que se encontraba en la zona.

Las autoridades también realizaron comunicaciones con el Servicio Guardacostas en La Habana, “que a su vez informó a la parte cubana que la lancha infractora había sido interceptada por su servicio y hundida por sus tripulantes, quienes fueron posteriormente detenidos por las autoridades norteamericanas”, según amplía la información.

Los contenedores fueron trasladados a la Escuadrilla Naval de Holguín y entregados a la Guardia Operativa Provincial para continuar con las investigaciones.

Las pruebas de laboratorio confirmaron que se trataba de marihuana y, según indica la nota oficial, se sigue recopilando información y aportando evidencias “para contribuir a los procedimientos necesarios para responsabilizar penalmente a los implicados”.

Finalmente, las autoridades cubanas añadieron que “este hecho reafirma la voluntad política de Cuba de mantener una política de tolerancia cero frente al fenómeno global del tráfico ilícito de drogas, al tiempo que confirma la importancia que nuestro Estado otorga a la cooperación internacional para enfrentar esta grave amenaza a la seguridad de los países, especialmente con Estados Unidos, principal destino de gran parte de la droga que afecta a los corredores marítimos cercanos a nuestro territorio nacional”.

Un suceso similar tuvo lugar a finales de abril, cuando las autoridades cubanas informaron sobre un grupo organizado de cubanos residentes en el exterior que intentó introducir más de 300 kg de drogas, incluyendo marihuana, cocaína y anfetaminas.

La operación fue desarticulada con éxito y hasta la fecha hay 26 imputados. Además, se confiscó la droga, casi nueve millones de pesos cubanos, un arma de fuego y medios de transporte como lanchas rápidas, autos y motos eléctricas.

Más Noticias

Últimas Noticias