«Capacidad restringida»: La Embajada de EE.UU. clarifica detalles sobre el Programa de Reunificación Familiar.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

La Embajada de Estados Unidos en La Habana ha proporcionado una actualización sobre el Programa Cubano de Reunificación Familiar (CFRP, por sus siglas en inglés).

“El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS) sigue enviando notificaciones por correo a los peticionarios del Programa CFRP, donde se incluyen instrucciones sobre la entrevista del beneficiario”, comunicaron a través de sus redes sociales.

En este contexto, aseguraron que están atentos a las opiniones de los cubanos y son conscientes de que el programa CFRP es uno de los temas más solicitados y discutidos.

Sin embargo, la USCIS tiene una “capacidad limitada para realizar entrevistas en este momento”, por lo que los beneficiarios no deben preparar nada para la entrevista hasta que el solicitante reciba la notificación correspondiente”, explicaron.

A pesar de que las entrevistas en la Embajada de los EE. UU. en La Habana comenzaron el pasado 18 de agosto, se ha observado un gran retraso en la tramitación de los casos del Programa Cubano de Reunificación Familiar, instaurado en 2007 para que ciertos ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales soliciten un permiso de ingreso para sus familiares en Cuba.

“Si se concede el permiso de entrada, estos familiares pueden llegar a los Estados Unidos sin tener que esperar por sus fechas de prioridad de visa de inmigrante”, indican las notas oficiales.

Además, los beneficiarios del Programa CFRP pueden solicitar un permiso de empleo mientras esperan para aplicar a la residencia permanente legal.

Más Noticias

Últimas Noticias