Canasta familiar regulada de julio compensará «deudas acumuladas».

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Como es habitual, el Ministerio de Comercio Interior (Mincin) de Cuba ha dado a conocer la distribución de los productos de la canasta familiar normada, correspondiente al mes de julio.

Según lo informado por el Mincin, la venta de arroz y azúcar se llevará a cabo de manera fraccionada en diversas localidades, completándose a lo largo del mes en función de las disponibilidades del país.

En cuanto a la sal y los chícharos, se garantiza su disponibilidad, mientras que el suministro de café y aceite se realizará a partir de las entregas de la Industria durante mayo.

Se ofrecerá una combinación de leche fresca y en polvo, de acuerdo con las condiciones específicas de cada territorio, destinándose a niños y dietas de enfermedades crónicas en la infancia, así como a mujeres embarazadas.

Las compotas para los más pequeños también recuperarán atrasos, por lo que se entregará en este mes la cuarta distribución en los territorios; en La Habana, Santiago de Cuba e Isla de la Juventud, se llevará a cabo la quinta.

El Mincin asegura la distribución de pollo, picadillo y embutidos, y ha garantizado la cuota de huevo.

En Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma y Guantánamo continúa el proceso de distribución de módulos alimenticios de donación, dirigidos a núcleos familiares y de manera diferenciada a personas en situación de vulnerabilidad.

Los productos de aseo mantienen una distribución controlada; se entregará jabón de tocador de acuerdo a la composición de los núcleos, así como la crema dental y el detergente líquido, según lo establecido por los consejos de gobernación.

El suministro de jabón de lavar está asegurado para los pacientes del programa de postrados e incontinentes; se distribuirán dos pastillas de jabón de lavar a niños menores de dos años, una a personas en situación de vulnerabilidad y, de acuerdo a la composición de los núcleos, al resto de la población durante el bimestre de junio-julio.

Finalmente, el Mincin destacó que los productores, el sistema de empresas mayoristas y los transportistas están trabajando intensamente para reducir los plazos de entrega, en función de la disponibilidad de recursos.

Más Noticias

Últimas Noticias