Canadá recomienda a su personal diplomático que esté alerta a los síntomas del Síndrome de La Habana.

Lo más Visto

Foto: Desmond Boyland

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá sigue recomendando a su personal diplomático en todo el mundo que esté alerta ante síntomas de «enfermedades misteriosas», haciendo referencia directa al llamado «Síndrome de La Habana».

Las advertencias emitidas por el Ministerio, que han sido publicadas en varios medios canadienses, contrastan con las recientes declaraciones de miembros de la Agencia Central de Inteligencia de EE. UU., quienes han descartado la existencia de un adversario específico o una campaña global destinada a perjudicar a los diplomáticos estadounidenses, que también han experimentado estos enigmáticos síntomas de salud, los cuales, aunque han acontecido a nivel mundial, recibieron el nombre de Síndrome de La Habana por haberse revelado inicialmente en la capital cubana.

Desde 2017, diplomáticos canadienses y sus familias asignados en La Habana han reportado diversas dificultades, que incluyen dolores de cabeza, pérdida de memoria, dificultad para concentrarse, problemas cognitivos y visuales, sensibilidad al ruido, mareos, náuseas, trastornos del sueño, cambios de humor y hemorragias nasales. De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá, quince canadienses han sido diagnosticados con «daño cerebral adquirido».

Además, en marzo de 2021, se detuvo el aumento de personal diplomático en la Embajada canadiense en Cuba debido a la sospecha de la aparición de un nuevo caso con estos síntomas. Actualmente, los diplomáticos de Canadá en La Habana están allí sin la compañía de cónyuges o hijos.

La portavoz del Ministerio, Patricia Skinner, se negó a confirmar si había un nuevo diplomático afectado por los síntomas. «Por razones de privacidad y seguridad, no podemos comentar sobre los detalles de las investigaciones en curso, casos individuales, ni sobre medidas de seguridad específicas», declaró.

Asimismo, ocho diplomáticos canadienses y sus familias que enfermieron misteriosamente mientras estaban en Cuba están presentando una demanda contra Ottawa en la Corte Federal por millones de dólares en daños.

Paul Miller, abogado de las familias afectadas, mencionó en una entrevista que pronto se sumará a la demanda al menos un diplomático adicional que sirvió en Cuba, potencialmente la persona anónima referenciada en el memorando del departamento de marzo de 2021.

Miller indicó que algunos diplomáticos enfermos «no desean involucrarse en demandar a su propio gobierno» debido a los posibles efectos adversos en sus carreras. «Y esta última persona tomó un tiempo considerable antes de decidirse a unirse a la demanda».

Más Noticias

Últimas Noticias