Foto: Twitter
Con el objetivo de evitar «malas interpretaciones» sobre la autenticidad del café mezclado ¡Hola!, una autoridad del sector alertó que durante los meses de marzo y abril, el producto de distribución regulada llegará a los consumidores sin etiquetar.
Según Daniel Cobas, director general de Cubacafé, la empresa encargada de la torrefacción y distribución de los sobres de café de la canasta básica, esta situación se debe a un retraso en la importación del envase habitual, según informa el portal digital Cubadebate.
Cobas añadió que, ante esta situación, se decidió envasar el producto en sobres de polietileno transparente para asegurar el suministro correspondiente al mes de marzo.
El directivo enfatizó que esta aclaración busca evitar malas interpretaciones sobre la autenticidad del producto y afirmó que, una vez que llegue al país el material para el envasado del café mezclado ¡Hola!, este volverá a su presentación estándar.
Recientemente, debido a los rumores que circularon en redes sociales sobre la producción de un café cubano mezclado con palmiche (un fruto de la palma real), el gobierno cubano admitió la mezcla del café con chícharos, frijoles y otros granos.
A pesar de que es sabido que el café de venta regulada siempre ha estado mezclado con chícharos, la calidad ha disminuido de tal manera que muchos cubanos afirman no saber qué están consumiendo, lo que ha generado una predisposición en la población ante cualquier cambio en el producto.