Foto: Roy Leyra | CN360
La cadena hotelera Meliá se enfrenta a un nuevo litigio relacionado con sus propiedades en Cuba, dado que la familia Sánchez Hill ha presentado un recurso de apelación ante el tribunal español, que previamente había fallado a favor de la cadena turística en otro juicio.
La familia cubanoamericana se dirigió a la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca con el objetivo de revertir el fallo del tribunal. Este proceso se inició en 2019 contra Meliá y la cadena cubana Gaviota, debido a la explotación de dos hoteles en terrenos que fueron confiscados en Cuba, según afirman los abogados de los demandantes.
Anteriormente, el tribunal español había archivado la demanda de la familia Sánchez Hill. Sin embargo, los demandantes insisten en que “tal como lo hicimos con éxito hace más de dos años, apelamos a la Audiencia Provincial para que revoque el fallo del Tribunal No. 24 y confirme que los tribunales españoles tienen tanto la jurisdicción como la competencia para hacer justicia en este caso contra Meliá por enriquecimiento ilícito en nuestras playas cubanas confiscadas”, cita el medio Reportur a Nick Gutiérrez, abogado de la familia Sánchez Hill.
El tribunal español había determinado que no poseía la jurisdicción ni la competencia internacional necesarias para abordar la demanda en detalle, lo que llevó al archivo de la causa.
Meliá es una de las cadenas hoteleras más antiguas que opera en la isla caribeña y, en numerosas ocasiones, ha actuado como un aliado del sector turístico cubano.
En este contexto, la familia Sánchez Hill solicita una compensación de 10 millones de euros por la explotación de los hoteles Paradisus Rio de Oro y Sol Rio y Luna Mares, terrenos que fueron confiscados a raíz de la Revolución cubana de 1959.
Para ello, han presentado la demanda contra la empresa de la familia Escarrer, propietaria de Meliá, y su socia cubana Gaviota SA, según se detalla en el documento inicial.