Bufete Internacional coordinará de manera online la obtención y validación de documentos para su validez en el extranjero.

Lo más Visto

Foto: Twitter

A partir del 1 de noviembre de 2022, Bufete Internacional se encargará de la obtención y legalización de documentos para su validez en el extranjero, a través de la plataforma de gobierno electrónico Bienestar.

De acuerdo con lo anunciado en su perfil de Facebook, esta plataforma es la “primera de su clase en el país”.

Asimismo, destacó que una de las ventajas que ofrece a los clientes es la posibilidad de acceder a la plataforma para conocer en tiempo real el estado de su trámite.

Las condiciones para la contratación están disponibles al ingresar al sitio web mencionado, y entre estas se establece que “el bufete se compromete a gestionar frente a las instituciones y autoridades competentes la obtención y/o legalización de los documentos solicitados por el cliente, quien deberá pagar por los servicios de manera anticipada”.

Asimismo, se indica que el 100% de los honorarios legales será reembolsado al cliente solo si este decide desistir del trámite antes de que haya sido presentado, o si resulta imposible su tramitación. En cualquier otro caso, se descontarán los honorarios de los trámites que se hayan realizado hasta el momento de desistirse.

También se aclara que el bufete no asume la responsabilidad por retrasos en la tramitación por causas ajenas a su gestión, que dependan de la acción de entidades, instituciones, organismos, registros y demás entes ante los cuales se solicite el servicio. “Asimismo, no se hará responsable por errores en la expedición de documentos solicitados ante los proveedores de servicio que no sean atribuibles a su gestión”, añaden.

Bufete Internacional informa que en cada solicitud se pueden tramitar servicios para una única persona y que el plazo de tramitación fijado puede ser modificado, siendo esta información comunicada a través de la plataforma.

Para verificar el estado de la tramitación de los servicios, el cliente podrá acceder en cualquier momento con su PIN y número de caso. En caso de presentarse algún inconveniente durante el proceso, se enviará un correo electrónico con la información correspondiente.

Finalmente, la entidad jurídica cubana señala que “para utilizar la plataforma, es necesario tener un correo electrónico y un método de pago en línea (EnZona, Tranfermóvil, etc.)”.

Los tipos de documentos que se pueden tramitar incluyen: Documentos de estudios, Registro Civil u otros documentos no especificados en el listado, Registro de la propiedad, Actos de última voluntad y declaratoria de herederos, Antecedentes penales, Notariales, Tribunales, así como Migratorios y Consulares (documentos provenientes del exterior).

Más Noticias

Últimas Noticias