Foto: Yamil Lage/AFP
El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla ha vuelto a hacer una denuncia, esta vez en contra del algoritmo de Twitter, al que considera una «burda manipulación».
Según sus declaraciones, el objetivo de esta manipulación es distorsionar la percepción de la protesta en Cuba, lo que podría provocar desestabilización en el país y alentar una supuesta visión de confrontación con el gobierno de la Isla.
«En Twitter se está llevando a cabo una burda manipulación de su algoritmo para crear la impresión de que hay un gran número de usuarios en Cuba con opiniones contrarias a nuestro gobierno», comentó el canciller en un tuit.
En otro mensaje, afirmó que «hay evidencia de que ayer, realmente, solo el 15% de los mensajes publicados en Twitter entre las 12:00 y 13:00, hora local, provino de usuarios en Cuba que utilizaron la etiqueta vinculada a la operación financiada por Estados Unidos».
En un tercer post del hilo en Twitter, Rodríguez Parrilla recordó que en ocasiones anteriores ha denunciado que «las plataformas privadas de Estados Unidos violan sus propias reglas y políticas, alterando los mecanismos de geolocalización para favorecer operaciones tóxicas contra Cuba e incitar a acciones de desestabilización».
Horas más tarde, el funcionario del gobierno cubano señaló que en Estados Unidos se origina «la mayor parte de los contenidos tóxicos que contribuyen a la desestabilización en Cuba, mientras que en otros países su difusión es mínima. Esto, sostiene, no deja dudas sobre la animosidad y el intervencionismo del imperialismo contra Cuba».
En otras ocasiones, el canciller también ha abordado el tema de la manipulación en redes sociales, mencionando, por ejemplo, la existencia de grupos en Facebook que realizan actividades ilegales que infringen el derecho internacional, las leyes cubanas y las propias normas de la plataforma.
Durante las protestas sociales en Cuba del 11 de julio, Bruno Rodríguez también denunció el uso de las redes sociales como parte de lo que consideró acciones de guerra no convencional contra la Isla, llevadas a cabo en los ámbitos comunicacional y digital.