Fotos: Instagram
La música cubana sigue conquistando corazones en todo el mundo, y en esta ocasión, el portal digital de Billboard vuelve a enfocarse en la producción de este género en la Isla, específicamente en el álbum Joyas Inéditas, la nueva creación de la orquesta Failde.
La crítica del disco, que está disponible en plataformas digitales desde el 28 de mayo, fue publicada en First Stream Latin, una sección semanal que destaca los mejores estrenos de canciones, álbumes y videos de la música latina según la selección de los editores.
En esta sección, donde también se comentan novedades de artistas como Carlos Rivera y J Balvin, se describe el CD cubano como «intrincado y seductor, con cambios rítmicos inesperados que invitan al oyente y al bailador a tomar notas».
La reseña subraya que la espera valió la pena para el lanzamiento de este EP de cinco pistas, con temas inéditos de Miguel Failde, cuya producción estuvo en manos de Ethiel Failde, líder de la agrupación, y del sello EGREM.
En colaboración con la Dirección Provincial de Cultura de Matanzas, el fonograma refleja casi tres décadas de producción musical de Miguel Failde (1852-1921) con obras que se creían perdidas, según la publicación de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
El medio destaca cómo algunos de los temas seleccionados para el EP (Nievecita, 1883; El naranjero, 1895; Cuba libre, 1902; y A La Habana me voy, 1903) permiten apreciar la evolución del danzón cubano durante la transición de siglo.
El último de los temas, que Billboard menciona específicamente, es el clásico danzonete de Aniceto Díaz, Rompiendo la rutina (1929), el cual no es una obra inédita y que, a propósito del álbum, es interpretado por la Diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo.
Como indicó Ethiel Failde a la agencia estatal, pronto el público cubano podrá acceder a Joyas Inéditas, al igual que a los discos y sencillos anteriores, a través de la plataforma nacional Sandunga.cu.