Foto: Roy Leyra | CN360
Texto: Hugo León
¿Están los bancos de La Habana aplicando correctamente las medidas de bonificación anunciadas por el vicepresidente del Banco Central de Cuba, Alberto Quiñones? Esta es la pregunta que se hacen muchos clientes en redes sociales desde el 15, cuando comenzó a regir esta veracidad.
De acuerdo con fuentes cercanas a este medio, ni el Banco Metropolitano ni otros están ofreciendo bonificaciones para los pagos en línea a través de Transfermóvil.
La información divulgada por el Banco Central de Cuba (BCC) y replicada en la prensa estatal mencionaba que, a partir de este martes, los bancos del país otorgarían un seis por ciento de bonificación a todos los clientes que realizaran pagos por la compra de bienes y servicios mediante tarjetas o pasarelas de pago.
Dicha medida aplicaría “sin distinción sobre el tipo de propiedad que gestione el negocio. Siempre que se pague por un canal electrónico, el cliente recibirá el beneficio”.
No obstante, Bandec y el Banco Metropolitano solo aplicaron un descuento del uno por ciento en las compras realizadas, según testimonios de personas entrevistadas por Cuba Noticias 360.
Por otro lado, una publicación del Banco Metropolitano en redes sociales indicó como beneficiarios (del 15 al 30 de agosto) a quienes realicen pagos de bienes y servicios a través de TPV o POS en tiendas, farmacias, restaurantes, cafeterías y servicentros.
Asimismo, mencionaron el “pago en línea mediante códigos QR por Transfermóvil y EnZona en comercios y tiendas”.
¿Qué dice el Banco Metropolitano?
En un grupo de debate vinculado al canal oficial del Banco Metropolitano en Telegram, varios usuarios han solicitado aclaraciones sobre por qué no recibieron el bono en sus pagos.
“No es del todo cierto que se aplique la bonificación, ayer compré dos productos en una tienda MLC de TRD y no obtuve nada de bonificación”, afirmó una clienta llamada Maricely.
En respuesta, el Banco aclaró que las compras en MLC no serían bonificadas.
-
Captura de pantalla, grupo de Telegram. 17 de agosto -
Promoción enviada por Banmet en Telegram
Además, la institución indicó en el mencionado grupo que “Tu Envío no entra en la bonificación del seis por ciento, sino que esta plataforma solo recibe un uno por ciento”.
Las afirmaciones fueron cuestionadas por otros usuarios que se preguntaron por qué esa plataforma específica no se beneficia de la medida si también es una pasarela de pago electrónico. El viceministro no aclaró que únicamente algunas plataformas estarían incluidas en el incentivo.
Otros clientes expresaron su descontento al pagar los servicios públicos el miércoles sin recibir el descuento del seis por ciento. El Banco Metropolitano contestó que “las bonificaciones son ofrecidas por la UNE, ETECSA, Aguas de La Habana y EGM”.
Las quejas se suman a lo que ocurrió ayer en al menos una sucursal del banco en Guanabacoa, donde los empleados no tenían conocimiento de la bonificación y un cliente tuvo que mostrar la noticia en su teléfono para obtener información.
Este descuento forma parte de la política de bancarización que ha acelerado el gobierno cubano en un contexto de escasez de efectivo en la isla.
La medida tiene como finalidad impulsar los canales de pago electrónicos, aunque algunos economistas argumentan que, en la presente situación, la bancarización no representa un avance significativo para el país.