Foto: Roy Leyra | CN360
Texto: Hugo León
El Banco Metropolitano ha comunicado hoy que ha establecido nuevos límites para las operaciones bancarias de retiro de efectivo y transferencias a través de los canales de pago electrónicos, dirigidos a los clientes del segmento de personas naturales con cuentas respaldadas por tarjetas magnéticas.
De acuerdo con la información proporcionada en la página oficial de la entidad en Facebook, estas operaciones están vinculadas a las cuentas de salario, jubilación, ahorro, formación de fondos y colaboración.
El límite diario para cada operación es de hasta 80 mil CUP, mientras que el límite mensual se sitúa en un máximo de 120 mil CUP, según lo indicado por el Banco Metropolitano.
En lo que respecta a las operaciones en USD o su equivalente en moneda libremente convertible, el límite diario es de hasta mil, alcanzando un máximo de cinco mil al mes.
Los clientes que necesiten realizar transacciones por montos que superen los establecidos deberán acudir de forma presencial a la institución financiera, según se informa.
Por otro lado, para el pago de servicios o la adquisición de mercancías a personas jurídicas y otras formas de gestión no estatal, no se establece un límite, aclara la institución.
Algunos comentarios en la publicación han expresado su descontento por la falta de explicación sobre las razones de esta medida. Han solicitado considerar que ciertas actividades diarias, como la construcción, pueden ser costosas y requieren el manejo de grandes sumas de dinero. Si se realizan estas actividades junto con otros pagos mensuales como electricidad y teléfono, el límite impuesto puede no ser suficiente.
Asimismo, otros usuarios han percibido la nueva disposición de manera negativa, citando problemas de conexión en Transfermóvil y las largas colas en los bancos, que tendrían que afrontar en caso de realizar transferencias que superen el monto establecido como límite.