Foto: RRSS
Las estadísticas de importación de pollo desde los EE.UU. a la isla en febrero revelaron una disminución del 21.7% en comparación con enero, según la información proporcionada por el economista cubano Pedro Monreal.
De acuerdo con las cifras oficiales del Departamento de Agricultura estadounidense, que fueron compartidas por el especialista, en febrero llegaron a Cuba 23,014 toneladas de pollo desde ese país, lo que representa una reducción de 6,398 toneladas respecto a las importaciones de enero.
Estos datos también indican que el segundo mes del año actual fue el de menor importación desde octubre de 2022, lo cual se “encuadra en una tendencia de largo plazo que generalmente presenta fluctuaciones mensuales”.
Monreal también destacó que “el valor de las exportaciones mensuales de pollo de EE.UU. a Cuba en febrero de 2023 disminuyó un 13.7% en comparación con enero, lo que refleja una pérdida relativa de poder de compra que se evidenció en una caída más pronunciada en términos de toneladas, ya que en febrero aumentó el valor por kilogramo”.
1/6 Las toneladas de carne de pollo exportadas por EEUU a Cuba registraron en febrero una reducción de 21,7% respecto a enero. Se enmarca en una tendencia creciente de largo plazo que normalmente presenta oscilaciones mensuales. La caída no fue compensada por otros exportadores pic.twitter.com/5SL19Brt55
— Pedro Monreal (@pmmonreal) April 7, 2023
Otro aspecto relevante es que la disminución en las cifras de compra de este producto “no fue compensada por otros exportadores”, lo que resulta en una menor cantidad de pollo disponible en el país para su venta.
Sobre este tema, Monreal aclaró que “EE.UU. es, de manera significativa, el mayor proveedor de carne de pollo a Cuba, siendo Brasil el único de los otros cuatro exportadores que ha mantenido envíos mensuales regulares. Sin embargo, el aumento en las exportaciones brasileñas de febrero no pudo detener la caída total”.
Respecto a las exportaciones brasileñas de pollo a Cuba, el economista subrayó que “se redujeron considerablemente en marzo de 2023, alcanzando solo 1,137 toneladas (1.44 millones USD), lo que indica las limitaciones de Cuba para sustituir el suministro del principal alimento importado por otros países latinoamericanos”.
Además, hay que considerar que “el valor por kilogramo de las exportaciones en términos FOB (sin incluir flete y seguro) es más atractivo en el caso de los suministradores de EE.UU.”.
En el caso de Brasil, por ejemplo, Monreal mencionó que “el valor por kg de Brasil fue de 2.06 USD en enero, 1.23 USD en febrero y 1.27 USD en marzo”, lo que refleja un notable incremento en su precio cada mes.