Bacardí presenta en EE.UU. una versión exclusiva del ron Havana Club.

Lo más Visto

Foto: Bacardí

El grupo Bacardí ha lanzado una edición limitada del ron Havana Club, que presenta una reproducción de la etiqueta de 1934 y mantiene el mismo contenido de alcohol de ese tiempo (43 grados).

Mayra Barros, directora senior de la marca Havana Club para Bacardí, declaró a la agencia de noticias EFE que con este nuevo lanzamiento “celebramos la herencia y el legado de Arechabala”.

Barros también describió esta edición como “el ron del exilio cubano” e informó que en Puerto Rico se está llevando a cabo la producción de la primera tirada, que consta de 36,000 botellas.

Havana Club fue fundada por el español José Arechabala en 1934 y fue nacionalizada en 1960 tras el triunfo de la Revolución cubana.

El grupo Bacardí comercializa la reconocida marca de ron en los EE.UU., mientras que los derechos fuera de este territorio pertenecen a la empresa francesa Pernod Ricard, que firmó un acuerdo con Havana Club de Cuba y obtuvo el permiso para utilizar el nombre.

Bacardí, por su parte, también ha intentado recuperar los derechos, aunque sin éxito.

En junio pasado, los herederos de Havana Club presentaron otra demanda en un tribunal de Florida contra Pernod Ricard, que en asociación con el gobierno de la isla produce el Havana Club International.

La jueza Kathleen William, de una corte del Distrito Sur de Florida, desestimó la demanda, alegando “falta de jurisdicción” sin entrar al fondo del asunto.

El grupo Bacardí se amparó en el Título III de la Ley Helms Burton de 1996 para acusar a Pernod Ricard de usufructuar bienes que fueron confiscados en Cuba.

Más Noticias

Últimas Noticias