Foto: Roy Leyra | CN360
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) ha emitido un Aviso Especial debido a las fuertes e intensas lluvias que han estado afectando varias provincias de la isla en las últimas horas.
Este Aviso Especial No. 1, publicado el miércoles por la tarde, señala que “en las últimas 24 horas se han registrado lluvias fuertes e intensas desde Camagüey hasta la provincia de Santiago de Cuba”.
Según el comunicado del INSMET, “esta situación hidrometeorológica ha sido impulsada por la persistencia de una vaguada en los niveles medios y altos de la troposfera sobre el golfo de México, un flujo de aire húmedo del sur en los niveles bajos, y la inestabilidad vespertina causada por el fuerte calentamiento diurno, así como las condiciones locales”.
Se informó que las estaciones meteorológicas y la red de pluviómetros del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos han reportado 21 localidades con acumulados superiores a los 100,0 milímetros de lluvia.
Estas áreas se encuentran en las provincias de Las Tunas, Santiago de Cuba, Holguín y Camagüey, donde se registraron acumulados de hasta 158.0 milímetros en 24 horas.
El pronóstico del INSMET advierte que “en los próximos días estas condiciones de inestabilidad se mantendrán sobre todo el territorio nacional, generando actividad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en gran parte de Cuba, que podrían ser intensas en algunas localidades, especialmente en las regiones central y oriental”.
Finalmente, se comunicó que se emitirá un nuevo Aviso Especial si es necesario y recomendaron mantener precauciones y estar atentos a las actualizaciones de esta entidad para evitar daños materiales y personales.
Durante las próximas horas, una línea de tormentas estará generando fuerte inestabilidad, incrementando las áreas de lluvias y tormentas eléctricas sobre el occidente, con lluvias que pueden ser fuertes e intensas en algunas localidades. #ElTiempoEnCuba @InsmetC pic.twitter.com/zdVAhKtpzr
— Centro de Pronósticos, Insmet (@cnp_insmet_cuba) May 30, 2023
Para este jueves, se pronostican “numerosos chubascos y lluvias en todo el país”, y se detalla que “habrá predominio de nubes en el centro y oriente, con chubascos y lluvias más comunes desde el mediodía, los cuales se extenderán hasta la noche en algunas localidades”.
En el caso del occidente de la isla, “amanecerá parcialmente nublado, pero se nublará al final de la mañana con numerosas lluvias, que pueden ser fuertes y localmente intensas en ciertas áreas”.
En relación al mar, el pronóstico indica que “habrá oleaje en la costa sur oriental, poco oleaje en la costa sur de occidente y centro, así como en el norte oriental. En el resto de los litorales, el mar estará tranquilo. Sin embargo, advierten que “en áreas con chubascos y tormentas eléctricas, se incrementará la velocidad del viento y la altura de la ola”.
El pasado 31 de mayo se reportó que las intensas lluvias en Camagüey provocaron el derrumbe total de una vivienda y otros tres derrumbes parciales. El Gobierno Provincial del Poder Popular en esa provincia aseguró que los residentes de esas viviendas estaban protegidos y no se habían reportado daños personales.
Este fin de semana, también se informó que en Holguín, la intensidad de las lluvias debilitó el terraplén de la carretera que conecta esa provincia con Santiago de Cuba, causándoles empantanamientos y afectaciones a los usuarios que transitan por la vía.
Además, la crecida del río en Sagua de Tánamo puso en riesgo el tránsito por el puente del Jobo y algunos puntos de la geografía holguinera quedaron sin acceso.
A inicios de esta semana, las autoridades de la Defensa Civil cubana y especialistas del INSMET advirtieron que el occidente de Cuba podría verse afectado por precipitaciones intensas debido a la llegada de la depresión tropical Arlene.
Bajo esta situación, el Centro de Pronósticos anunció un nuevo período de lluvias intensas que impactaría a Cuba hasta el próximo 10 de junio, relacionado con la mencionada vaguada en altura que se encuentra sobre el Golfo de México.