Autorizadas 111 nuevas mipymes en Cuba.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

El Ministerio de Economía y Planificación (MEP) de Cuba ha dado luz verde a la creación de 111 nuevas micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), según lo anunció a través de su canal de actores económicos en línea.

Según la agencia Efe, de este conjunto de nuevas empresas, 110 son de propiedad privada y se enfocan en la comercialización de alimentos, bebidas y tabacos, así como en servicios de construcción y gastronomía.

Además, estas empresas abarcan sectores como la programación informática, la fabricación de productos metálicos, y el mantenimiento y reparación de vehículos automotores, motocicletas y bicicletas, entre otros.

En esta ocasión, el MEP también otorgó autorización a una mipyme estatal dedicada a la elaboración, conservación y comercialización de frutas, legumbres y hortalizas, así como de productos derivados de los mismos.

El ministerio igualmente aprueba emprendimientos que se dedican a actividades relacionadas con el alojamiento, servicios de belleza y proyectos de desarrollo local, entre otros.

No obstante, estos nuevos actores económicos no tienen acceso a sectores considerados estratégicos por el Estado cubano, tales como la salud, telecomunicaciones, energía, defensa y medios de comunicación.

Las micro, pequeñas y medianas empresas pueden ser estatales, privadas o mixtas, y están reconocidas como unidades económicas con personalidad jurídica y características propias.

Este nuevo tipo de actor económico coexistirá con la tradicional empresa estatal socialista, considerada la principal por el Estado cubano, así como cooperativas no agropecuarias y el trabajo por cuenta propia.

Anteriormente, el MEP indicó que al finalizar cada trimestre difundirá información relevante sobre los actores económicos, basada en la estadística oficial que publica la Oficina Nacional de Estadística e Información.

A principios de enero, el mencionado ministerio también aprobó un total de 154 nuevas mipymes, de las cuales solo una correspondía a un emprendimiento estatal y el resto a iniciativas privadas.

Más Noticias

Últimas Noticias