Autoridades imponen sanciones y confiscan mercancías en el Paseo Marítimo de 1ra y 70.

Lo más Visto

Foto: Portal del Ciudadano de La Habana

Las autoridades cubanas llevaron a cabo un operativo en el Proyecto de Desarrollo Local de Recreatur Paseo Marítimo de 1ra y 70, en el municipio Playa, donde se detectaron diversas violaciones que resultaron en multas y decomisos de productos.

La acción fue ejecutada por el Grupo Provincial de Enfrentamiento a las ilegalidades de la capital cubana, donde los inspectores realizaron múltiples acciones de control para enfrentar estas irregularidades.

Según reporta el Portal del Ciudadano de La Habana, se llevaron a cabo “varias acciones de control con el objetivo de aumentar la exigencia, el rigor y la confrontación a violaciones, conductas indisciplinadas y descontrol que se manifiestan en el área”.

Este portal estatal también comunicó que “como resultado de estas acciones se impusieron un total de 41 multas, de las cuales 37 fueron por la Dirección de Inspección, dos por la Dirección Provincial de Finanzas y Precios, y dos por la Dirección Nacional de Inspección Estatal de la Industria Alimentaria (ONIE). Se realizaron cuatro decomisos, todos entregados a la ONIE”.

Entre las principales violaciones identificadas por los inspectores se encontraron “trabajadores desempeñándose sin contrato laboral, precios abusivos y especulativos con márgenes de ganancia excesivos en productos como refrescos enlatados, cervezas, agua mineral y latas de Redbull”.

Asimismo, se constató “la ilegalidad de 39.47 libras de langosta y cuatro kg de camarones”.

Este es solo uno más de los múltiples controles que está implementando el estado cubano como parte de su recientemente aprobado plan contra el delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales.

Un ejemplo de ello se registró en el municipio habanero de Diez de Octubre, donde la Dirección de Inspección Municipal detectó un desvío de mercancías que debían ser vendidas a la población en la tienda “Melones”.

De acuerdo con el perfil de Facebook de la entidad estatal, se realizó un arqueo de caja que resultó en un faltante de más de 6,000 CUP, y “todos los productos confiscados fueron vendidos a cinco personas de la población, entre ellas una madre con un niño menor de un año”.

También en el Consejo Popular Víbora Park, del municipio Arroyo Naranjo, se decomisaron 116 cartones de huevos, 43 paquetes de detergente, 34 jabones de baño, 29 paquetes de toallitas húmedas y 23 paquetes de toallas sanitarias, que estaban en una casa particular destinada a la reventa de dichos productos, según informaron las autoridades de la isla.

Igualmente, se dio a conocer un registro en una vivienda del Consejo Popular Alamar Playa, donde se descubrieron una serie de “productos sin documentación legal”. Entre ellos, se contabilizaron 10 sacos de harina de trigo sellados, más de 700 lb de chícharo, 120 lb de frijol colorado, cuatro envases de 20 litros cada uno de aceite comestible, 470 kg de queso blanco, extracto de sabores para hacer helados, más de 300 lb de azúcar blanca y un saco con cebolla morada.

Por último, este jueves 3 de noviembre, más de 50 personas fueron detenidas durante un operativo policial en el barrio “La Cuevita”, en San Miguel del Padrón.

Según informó el periodista estatal Lázaro Manuel Alonso en sus redes sociales, los ciudadanos revendían productos de primera necesidad obtenidos de mercados estatales, tales como picadillo, aceite, pollo, queso, galletas, medicamentos y productos de higiene.

Más Noticias

Últimas Noticias