Autenticación de documentos: MINREX anuncia que implementará nuevas acciones.

Lo más Visto

Foto: Canal Caribe | RRSS

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) ha anunciado que implementará nuevas medidas organizativas y aumentará su personal para mejorar el servicio de legalización de documentos destinado a los ciudadanos de la isla.

Esta información fue compartida por el Director General de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior (DACCRE), Ernesto Soberón, a través de su cuenta de Twitter.

El funcionario destacó que el MINREX es consciente de que la demanda de este servicio supera la capacidad actual de legalización.

Por ello, se está dando prioridad a este importante asunto, aumentando el personal y adoptando nuevas medidas organizativas para continuar incrementando, de manera progresiva y sostenida, la cantidad de documentos que se reciben y legalizan, afirmó.

Soberón también añadió que, como resultado del “esfuerzo del personal del Departamento de Legalizaciones y las medidas implementadas”, al finalizar mayo se legalizaron, en promedio semanal, 23,305 documentos.

Esta cifra, amplió el directivo, representa 15,203 documentos semanales más que los legalizados en enero de este año.

Como resultado del esfuerzo realizado por el personal del Departamento de Legalizaciones de @CubaMINREX y las medidas adoptadas, al cierre de mayo se han legalizado, en promedio semanal, 23 mil 305 documentos; lo que representa 15 mil 203 documentos semanales más que los legalizados en enero de 2023

— Ernesto Soberón (@SoberonGuzman) May 31, 2023

A pesar de las declaraciones de Soberón, muchos usuarios afirman que los servicios de legalización siguen experimentando fuertes retrasos, con esperas que superan los cuatro o seis meses desde que se solicita el trámite en los bufetes especializados cubanos.

Por ejemplo, la usuario en esa red social, Ania Noda Rodríguez, comentó que “el pueblo sigue descontento con el trabajo realizado, esperando más de seis meses por nuestras legalizaciones, sin contar que desde que se anunció la apertura de la nueva oficina por la prensa, es esta semana de mayo cuando realmente empieza a funcionar”.

Asimismo, la internauta identificada como Aidi Teresa cuestionó que “si todo es tan eficiente, Sr. Soberón Guzmán, ¿podría explicarnos por qué en Holguín la consultoría jurídica demora hasta 6 meses? Evidentemente, algo aquí no cuadra, ¿no cree usted? ¿O son las consultorías las que tienen las trabas?”.

Aunque los servicios de legalización de documentos no han tenido su periodo más eficiente desde hace tiempo, se han observado retrasos aún mayores desde la entrada en vigor de la “Ley de Memoria Democrática” en octubre de 2022, la cual otorga la nacionalidad española a los cubanos con ascendencia española.

El servicio también se saturó en mayor medida tras la implementación de la nueva política migratoria estadounidense, que permite la solicitud de una visa humanitaria a cubanos a través de un patrocinador. Aunque este programa no requiere documentación especial, muchos de los beneficiarios han decidido llevar consigo varios documentos importantes legalizados.

Para aquellos usuarios que tienen sus legalizaciones en proceso, el MINREX ofrece las siguientes vías para su seguimiento: el sitio web legalizaciones.minrex.gob.cu, el teléfono 78310057 o el email [email protected].

Más Noticias

Últimas Noticias