La empresa GlobaX recibió la aprobación del Departamento de Transporte de EE.UU. para expandir sus servicios de vuelos chárter hacia Cuba.
Esta medida permitirá que la compañía ofrezca dos frecuencias semanales desde Miami hacia los aeropuertos de Camagüey y Santiago de Cuba, sumando un total de seis viajes semanales que realiza en la actualidad.
Las operaciones hacia estas provincias cubanas iniciarán el 14 de julio de 2022. Según un comunicado de GlobalX, todas las personas que cumplan con las condiciones reglamentarias de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, bajo sus 12 categorías de viaje autorizadas, podrán realizar sus reservas.
Para realizar estas reservas, se puede visitar la página web de Havana Air, el socio con el que GlobalX colabora actualmente para estas operaciones.
El presidente y director ejecutivo de GlobalX, Ed Wegel, expresó su satisfacción al trabajar con Havana Air “para ampliar nuestros vuelos hacia las provincias cubanas, además de nuestros servicios hacia La Habana. Esperamos seguir creciendo nuestro negocio junto a Havana Air”.
En este momento, la empresa ofrece vuelos semanales a la capital de la isla y manifiestan su agrado por poder aumentar sus servicios actuales.
Por su parte, el presidente y director de operaciones de Havana Air, Mark Elias, indicó que “juntos ofrecemos experiencias de viaje mejoradas, tripulaciones de vuelo profesionales y un desempeño puntual que tradicionalmente no han alcanzado las aerolíneas chárter que operan en la isla”.
Havana Air cuenta con más de 15 años de experiencia en el mercado de viajes a Cuba y, en el caso de GlobalX, atiende a los mercados de EE.UU., América Latina y el Caribe.
A partir de mediados de junio, comenzaron los vuelos chárter hacia las provincias cubanas, tras la entrada en vigor, el 1 de junio, de nuevas medidas implementadas por el gobierno de Joe Biden que eliminaron algunas restricciones impuestas durante la presidencia de Donald Trump.
Se anunció también que los vuelos desde EE.UU. hacia Cuba podrían realizarse no solo al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, sino también al Aeropuerto Internacional Ignacio Agramonte de Camagüey, al Aeropuerto Jardines del Rey en Cayo Coco y al Aeropuerto Vilo Acuña en Cayo Largo.
Además, se ampliaron las conexiones entre EE.UU. y los aeropuertos de Cienfuegos, Holguín, Manzanillo, Matanzas, Santa Clara y Santiago de Cuba.