Aumento de temperaturas en Cuba: una nueva nube de polvo del Sáhara se desplaza hacia la isla.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Texto: Hugo León

Si el “#teamcalor” en las redes sociales no tenía suficiente con las altas temperaturas que vive Cuba en estos días, el Instituto de Meteorología advierte sobre el avance de una nueva nube de polvo del Sahara sobre la isla, lo que podría intensificar el calor y reducir las posibilidades de lluvia.

De acuerdo con los especialistas, la nube que se aproxima es más densa y extensa en comparación con las anteriores que han cruzado nuestro país y el Atlántico Occidental.

El fenómeno comenzó el miércoles en la tarde y se prolongará hasta después del fin de semana, indican. Sin embargo, el meteorólogo Frank Fernández Castañeda aclara que estos fenómenos no son nuevos.

Año tras año, llegan nubes de polvo del Sahara, y de hecho, este año, comparado con años anteriores, las concentraciones de polvo de esa región han sido menores, explicó en una publicación en su perfil de Facebook.

El principal riesgo de este evento se presenta para las personas que sufren de alergias y asma, debido a sus implicaciones para la salud. Por ello, se recomienda que quienes padecen estas condiciones sigan rigurosamente su tratamiento médico y usen mascarillas o pañuelos para cubrir nariz y boca.

Para proteger los ojos, se sugiere el uso de gafas o espejuelos, y se aconseja no tocarse los ojos.

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología advirtió que esta nube de polvo del Sahara traerá una nueva disminución de las lluvias y que, a partir del viernes, se mantendrá la sensación de intenso calor.

En este sentido, es importante recordar que las partículas de polvo y los minerales en esta nube pueden reflejar la luz solar, lo que influye en las temperaturas.

Por otro lado, una nube de este tipo tiene un efecto positivo en el clima tropical: disminuye la probabilidad de formación de tormentas o huracanes en la región del Caribe.

Más Noticias

Últimas Noticias