Aumentará la venta de tabaco cubano en el exterior antes de terminar el año 2022.

Lo más Visto

En un esfuerzo por generar ingresos a través de la exportación de productos, las autoridades cubanas continúan proyectando un aumento en la producción de la industria tabacalera. Algunas fábricas del sector esperan cerrar el año con más de dos millones de tabacos producidos.

Las intensas lluvias de junio afectaron la producción tabacalera, causando daños en más de 500 toneladas de tabaco. No obstante, empresas como la Fábrica de Tabacos El Laguito, especializada en la elaboración de Cohiba, tienen proyecciones de crecimiento que permitirán incrementar la exportación de esta reconocida marca. Todo esto se realiza en preparación para la próxima campaña tabacalera que dará inicio en octubre.

De acuerdo con lo manifestado por el director de dicha fábrica, Oscar Rodríguez, a la agencia Xinhua, en este centro se producen alrededor de 9,000 tabacos Cohiba diariamente y esperan finalizar el año con alrededor de dos millones de unidades distribuidas. La marca recientemente celebró su 55 aniversario con el lanzamiento del nuevo Cohiba 55 Aniversario Edición Limitada.

Esta nueva marca, de edición limitada, fue presentada a través de la página web cohiba55.com, donde más de 2,000 usuarios estuvieron atentos al lanzamiento.

Es la única marca de puros cubanos que utiliza un proceso de fermentación adicional en barriles para tres de los cuatro tipos de hojas empleadas en su elaboración, lo que la convierte en un atractivo adicional para los aficionados a los tabacos.

La industria tabacalera representa el cuarto sector que más ingresos aporta al PIB nacional, con ventas que superaron los 500 millones de dólares en 2020 y 2021. Actualmente, los tabacos cubanos se comercializan en más de 160 países en cinco continentes, según fuentes oficiales.

En este contexto, países como China han superado a España como consumidores de habanos cubanos. La demanda en Asia ha alcanzado un 50% en los últimos seis años, según reportes oficiales de Habanos S.A., mientras que Europa mantiene una cuota de mercado del 60%.

Los Habanos Cohiba son comercializados por Habanos S.A., una compañía mixta gestionada por la empresa estatal Cubatabaco y ITI Cigars S.L., una empresa española perteneciente a Tabacalera S.L., que se encarga de la representación de las demás marcas de puros cubanos.

Más Noticias

Últimas Noticias