Arriba en Cuba una ayuda de leche en polvo para hospitales especializados en oncología.

Lo más Visto

Imágenes: Jorge Luis Baños | CN360

Una carga de 3,400 kilogramos de leche en polvo, destinada a los hospitales oncológicos de La Habana y Holguín, arribó hoy a Cuba desde Estados Unidos, con el propósito de ayudar a afrontar la escasez que atraviesa la isla.

Este donativo, cuyo valor aproximado es de 15,800 dólares, fue recolectado por grupos de cubanos residentes en Estados Unidos y organizaciones de dicho país, en un acto de solidaridad hacia la Mayor de las Antillas.

El cargamento llegó al Aeropuerto Internacional José Martí y también beneficiará a los adultos mayores del hogar Ejército de Salvación, según informa la agencia de noticias Prensa Latina.

La donación fue apoyada por la Fundación El Pan, Cubanakoa, Global Health Partner y la Asociación de Productores de Leche del estado de Michigan, entre otros, y será distribuida por el Consejo de Iglesias de Cuba (CIC), reporta el sitio.

Este esfuerzo es fruto del compromiso de los cubanos en Estados Unidos con el bienestar de su pueblo y demuestra que Cuba no está sola, resaltó Félix Sharpe, representante del proyecto El Pan en Michigan, de acuerdo con el mismo medio.

Sharpe abogó por la eliminación del bloqueo de Estados Unidos hacia Cuba y mencionó que este gesto representa una gran esperanza de un futuro mejor en la búsqueda de relaciones normales entre ambos países.

Al recibir el donativo, el reverendo Joel Ortega, presidente del CIC, aseguró que actos como este evidencian que un mundo mejor es posible, que el amor supera al odio y que la paz es lo primordial. Además, recordó que durante años las iglesias de Cuba y Estados Unidos han trabajado en contra del embargo que afecta a la isla.

Alexis Martínez, funcionario del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, expresó su agradecimiento a las organizaciones no gubernamentales, comunidades religiosas, empresas y personas que hicieron posible esta donación, como destacó Prensa Latina.

El sistema de salud cubano, sometido a presión por la crisis de la Covid-19, ha recibido diversas donaciones de este tipo que han ayudado a mitigar la situación derivada de la pandemia y la crisis en el país.

Por ejemplo, en enero de este año, llegó a La Habana un donativo de siete toneladas de leche para los hospitales pediátricos de la ciudad, también procedente de Estados Unidos.

Meses atrás, también desde Estados Unidos se enviaron 18,000 libras de alimentos para los centros infantiles y hogares de ancianos en Holguín, Granma y Guantánamo.

Además de los alimentos, Cuba ha recibido otros insumos y equipos médicos desde Estados Unidos, así como de Japón, China, Italia, Canadá, República Dominicana y otros países.

Desde septiembre del año pasado, Cuba ha enfrentado una situación de déficit en las importaciones de leche en polvo, lo que ha afectado a las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, La Habana y Pinar del Río, de acuerdo con información proporcionada por la titular del Ministerio de Comercio Interior en octubre de ese año a la Agencia Cubana de Noticias.

La ministra señaló que las razones del desabastecimiento se deben a la disponibilidad de financiamiento y buques, al embargo de Estados Unidos y a los tiempos de travesía desde los puntos de importación.

Más Noticias

Últimas Noticias