Fotos: Jorge Luis Baños | CN360
Texto: Hugo León
Las salvas de artillería que se dispararon esta mañana en la bahía de La Habana anunciaron la llegada del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, de la Armada Española, a la capital cubana.
Este bergantín-goleta está haciendo escala en aguas cubanas tras su paso por San Juan de Puerto Rico, donde estuvo del 29 de abril al 4 de mayo, según informó La Voz de Cádiz.
Durante su estadía en La Habana, se tiene programado que los marinos a bordo realicen un acto en homenaje a José Martí en el Parque Central, que se llevará a cabo la tarde de este jueves.
Para el día 13, una delegación del buque visitará la Academia Naval Granma y el sábado 14 se prevé el descubrimiento de un busto conmemorativo de Juan Sebastián de Elcano en el Castillo de la Real Fuerza, la fortaleza más antigua que permanece en pie en Cuba, conforme a lo publicado por el medio español.
Adicionalmente, los marinos llevarán a cabo visitas de cortesía al comandante de la Marina de Guerra cubana y al presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular de la capital, así como recorridos por sitios de interés histórico y cultural, según reportan medios locales.
Entre las actividades programadas, también se incluirán conferencias sobre la primera vuelta al mundo, realizada entre 1519 y 1522 por marinos bajo el mando de Fernando de Magallanes y finalizada con la llegada de 18 hombres liderados por Juan Sebastián de Elcano a Sevilla.
El barco español estará accesible para quienes deseen visitarlo desde el viernes 13 de mayo hasta el domingo 15, tal como informaron esta semana los medios estatales cubanos.
El Juan Sebastián de Elcano zarpará nuevamente el 16 de mayo con rumbo a Miami, Estados Unidos, donde se espera que llegue el día 18.
Dentro de su itinerario, el barco tiene previsto visitar también los países que contribuyeron con marinos a la expedición original, que tuvo lugar hace 500 años.
A bordo navegan 256 marinos, de acuerdo con información de la Armada española. Según reportan los medios españoles, este crucero es el último de los tres que celebran el quinto centenario de la Primera Circunnavegación.
El buque ha hecho paradas en Cuba en varias ocasiones, siendo una de ellas hace más de 90 años. También arribó a La Habana durante la celebración por los 500 años de la fundación de la ciudad, momento en el cual ofreció sus puertas a los cubanos interesados y realizó un extenso programa de actividades culturales.