Arrestado un cubano en España por tráfico de tabacos «destinados a la santería».

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Texto: Hugo León

Un cubano que regresaba a España fue detenido en el aeropuerto de Madrid-Barajas por contrabando de tabacos, según un video del canal Discovery Latinoamérica.

El viajero transportaba 224 puros de origen cubano en su equipaje, una cantidad que excede considerablemente lo permitido por las autoridades españolas para los envíos personales no comerciales.

Uno de los guardias encargados de revisar las maletas en el control de equipaje descubrió los paquetes sospechosos.

“No es ilegal traer tabaco, siempre que se mantenga dentro de ciertos límites,” señala la fuente.

En el video se observa que inicialmente el cubano proporciona información falsa a las autoridades, afirmando que solo llevaba dos mazos de 50 y 76 tabacos, respectivamente. El guardia que revisaba su maleta notificó que contaría el total, pero era evidente que había más.

Según el joven, esos tabacos costaban dos pesos en Cuba.

Esto es notable, ya que en la Mayor de las Antillas, los tabacos vendidos en las bodegas no tienen ese precio desde hace meses, lo que sugiere que el video podría haber sido grabado hace tiempo o que el cubano mintió al respecto, sin que las autoridades españolas pudieran darse cuenta en el momento de la entrevista inicial.

Asimismo, llama la atención la calidad de los puros que se aprecian en las imágenes, que parecen ser significativamente mejores, al menos a simple vista, que los tabacos que generalmente se ofrecen en los establecimientos estatales.

De acuerdo con las declaraciones del joven, ese tipo de tabaco se utiliza con fines religiosos, “donde se fuma y se le da humo al santo”.

Los puros cubanos más célebres alcanzan precios de cientos de euros en los mercados europeo y chino, mientras que los tabacos de calidad inferior, vendidos en bodegas estatales, suelen costar menos de 15.

Al ser preguntado si esos rituales también se realizaban en España, el joven confirmó que sí, indicando que era parte de la religión de muchos cubanos, así como la religión católica es para muchos españoles.

Si el cubano decidía pagar el costo de los tabacos para poder retirarlos del aeropuerto, le costaría 700 euros, una suma que, según él, no tenía.

“Si me lo decomisan, no me importa,” declaró. Esa fue la decisión que tomó, ya que un acta de contrabando y una multa representarían una carga excesiva para su economía. El viajero comentó que llevaba dos años viviendo en España y que los primeros ocho meses estuvo desempleado.

Los tabacos cubanos son considerados de los mejores del mundo, de ahí su elevado valor en el mercado.

Más Noticias

Últimas Noticias