Foto: Archivo | CN360
Texto: Hugo León
Los ministros de Comercio Exterior e Inversión Extranjera y de Comercio Interior darán a conocer hoy en el programa televisivo Mesa Redonda las nuevas medidas económicas en Cuba, según indicó el perfil oficial de la Mesa Redonda en Facebook.
De acuerdo con el portal estatal Cubadebate, estas medidas son parte de las anunciadas por el Viceprimer Ministro Alejandro Gil en la reciente sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Los canales Cubavisión, Cubavisión Internacional y el Canal Caribe emitirán el programa a partir de las 7:00 pm, al igual que el canal de Youtube de la Mesa Redonda y las páginas de Facebook tanto de la Mesa Redonda como de Cubadebate.
¿Qué se sabe de las 75 medidas?
Según lo explicado a los diputados cubanos por Alejandro Gil, quien también ocupa el cargo de ministro de Economía, estas medidas buscan avanzar en la recuperación económica, que, según las máximas autoridades, ha mostrado una gradual mejoría en el primer semestre del año en curso.
El objetivo es dinamizar los sistemas productivos locales, entregar tierras para el autoconsumo a colectivos laborales y fomentar la participación directa de las formas productivas en el mercado, afirmó.
Las iniciativas incluyen un nuevo esquema para el acceso y asignación de divisas a entidades estatales y mixtas, que ahora pueden estar constituidas por la unión de empresas privadas, estatales y capital extranjero, así como incentivos para la creación de micro, pequeñas y medianas empresas enfocadas en la exportación, añadió.
El ministro también informó a los diputados sobre decisiones relacionadas con el fortalecimiento de la producción nacional, tanto industrial como agropecuaria, con el fin de sustituir importaciones en el sector turístico; la reducción del déficit presupuestario y el aumento de ingresos en los municipios.
Asimismo, mencionó la creación de un marco regulatorio para la inversión extranjera en el sector no estatal y la venta de productos de proveedores extranjeros y nacionales en el país, bajo la modalidad de ventas en consignación.
Flexibilización de importación no comercial y nuevo mercado cambiario
El paquete de 75 medidas incluye la flexibilización de las importaciones no comerciales y la implementación de un mercado cambiario para la compra de divisas por parte del Estado a la población, ya en vigor.
Respecto a la medida aduanera, esta entró en efecto el 15 de agosto, según lo publicado en la Gaceta Oficial de Cuba, y permite mayores cantidades y pesos para las mercancías traídas por viajeros a la isla, así como envíos, además de una reducción del 70 por ciento en el impuesto aduanero.
Por otro lado, las modificaciones al mercado cambiario fueron implementadas el 4 de agosto, estableciendo la compra de dólares estadounidenses y otras divisas internacionales por parte del Estado a la población, pero sin permitir su venta.