Antilles Gold lanza un nuevo proyecto minero de oro en Cuba.

Lo más Visto

Foto: The West Australian

Texto: Redacción Cuba Noticias

La empresa minera australiana Antilles Gold ha identificado un conjunto de yacimientos de pórfido de cobre y oro con gran potencial para el establecimiento de empresas en las proximidades de Ciego de Ávila, y ya ha firmado un acuerdo con el gobierno cubano para su explotación.

La compañía ha sugerido que un conjunto de grandes depósitos de pórfido de cobre y oro situados cerca de Ciego de Ávila, en el centro de Cuba, se integren en su acuerdo de exploración en Los Llanos, en colaboración con la empresa estatal GeoMinera S.A.

Esta decisión surge a raíz de un informe sobre los yacimientos, elaborado por el director de exploración de la empresa, Chris Grainger, quien determinó que los yacimientos de pórfido tienen el potencial de desarrollarse como una gran mina a cielo abierto.

Antilles también ha propuesto que se prioricen estas propiedades, previamente exploradas y con alto potencial, para su pronta evaluación.

Se espera que los yacimientos estén listos para ser perforados en unos pocos meses.

El presidente ejecutivo de Antilles Gold, Brian Johnson, expresó su confianza en el informe de Grainger, quien ha tenido un historial exitoso como explorador en Colombia y otros países de América Latina antes de unirse a la compañía.

El yacimiento en Ciego de Ávila fue descubierto originalmente en la década de 1990 y solo ha recibido exploración superficial hasta ahora.

Se han realizado perforaciones con equipos de circulación inversa (RC) en una pequeña área de los prospectos El Pilar y San Nicolás, alcanzando solo profundidades de hasta 75 metros, enfocándose en la búsqueda de óxido de oro.

El informe revela que las capas de cobre se distribuyen ampliamente dentro de la mineralización de oro, y las exposiciones superficiales en los dos yacimientos muestran la existencia de un grupo de centros de pórfido de cobre y oro.

Además, el informe señala que, considerando el tamaño de las zonas de alteración fílica en la superficie, los yacimientos podrían albergar cantidades significativas de metal, superando posiblemente los 500 millones de toneladas.

Este informe ha sido enviado a GeoMinera S.A., junto con el programa de trabajo y el presupuesto previsto hasta finales de 2023.

Si la exploración y los estudios durante este período confirman el potencial para desarrollar una gran mina a cielo abierto, como espera Antilles, la Concesión Minera de 212 kilómetros cuadrados que comprende el sistema de pórfidos será transferida a la empresa conjunta existente, Minera La Victoria S.A., para su posterior exploración y posible desarrollo.

La estrategia de Antilles Gold es participar en el desarrollo continuo de depósitos de oro y cobre/oro que ya han sido explorados en Cuba.

El proyecto a corto plazo de su empresa mixta con la parte cubana, Minera La Victoria S.A., consiste en el desarrollo propuesto de la mina de oro/plata a cielo abierto La Demajagua en la Isla de la Juventud, en el suroeste de Cuba, orientado a la producción de concentrados de oro y plata.

Más Noticias

Últimas Noticias