Foto: Roy Leyra | CN360
El gobierno de la provincia de Cienfuegos ha anunciado que, a partir del 1 de septiembre, el ciclo para la compra de gas licuado en los puntos de venta de este territorio cubano se extenderá a 26 días naturales.
Según las declaraciones de Rolando Rajadel Alzuri, coordinador de programas y objetivos estratégicos del Gobierno de Cienfuegos, esta medida responde a un “déficit en la disponibilidad de cilindros para el recambio y abastecimiento” del gas licuado destinado a los cerca de 65 mil clientes en la capital provincial.
Asimismo, la Unidad Empresarial Básica (UEB) División Territorial de Comercialización de Combustibles Cienfuegos indicó que la escasez de “balitas” se debe a “la situación económica que enfrenta el país, lo que ha dificultado cumplir con los plazos de importación de nuevos cilindros”.
Zaraí González Pérez, jefa de área comercial de la UEB Comercializadora de Combustibles Cienfuegos, agregó que los puntos de venta seguirán atendiendo a la población en los horarios establecidos: de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., exceptuando los jueves y sábados, en los que la venta será solo de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía.
El periódico estatal de Cienfuegos, Cinco de septiembre, aclaró que los clientes de la empresa están autorizados a comprar en cualquiera de los puntos de venta del municipio, a excepción de aquellos en la periferia de la ciudad, que solo pueden atender a los clientes locales.
Algunos usuarios han comentado en las redes sociales de la publicación del medio estatal, afirmando que en otros municipios de la provincia “solo tienen la opción de una balita cada 6 meses” y que, aun así, “se ha vuelto realmente difícil acceder al servicio”.
Un internauta identificado como Ramón C. destacó que “lo insólito de esta situación es que se alegue que el problema radica en el déficit de cilindros, y que a usuarios con contrato en mano, como es mi caso, no se les permita el recambio por una balita que poseo, pero que NO está inscrita”.
En junio pasado, la División Territorial de Comercialización de Combustible (Cupet) en Pinar del Río informó que la principal dificultad para el suministro de gas licuado es el estado de los cilindros, las “balitas”.
Iván Alonso Calderín, director de esa sucursal, aseguró que “este déficit ha dificultado, en gran medida, satisfacer la demanda del producto entre la población de esa provincia occidental”.
Según el directivo, los motivos principales de la falta de “balitas” son la cantidad considerable de esos contenedores que se retiran de circulación diariamente debido a fugas y otros daños, y que desde 2019 no han llegado nuevas importaciones de este tipo de envases a Cuba.