Honduras ha implementado el Decreto Legislativo Número 42-2022, publicado en el Diario Oficial La Gaceta, que beneficia a cientos de migrantes irregulares cubanos.
Con la amnistía, se benefician directamente los migrantes irregulares que ingresaron al país antes del 1 de diciembre de 2021. De hecho, el Instituto Nacional de Migración lo ha confirmado a través de su cuenta en la red social Twitter.
Así, se suspenden todas las sanciones administrativas por ingreso a través de puntos fronterizos no autorizados. El propio instituto migratorio ha dado indicaciones precisas a sus delegaciones para que apliquen el decreto de amnistía de inmediato. Esto significa que se exime de cualquier pago a todos los migrantes irregulares que ingresen de manera irregular al país.
En este contexto, Honduras reafirma su compromiso con los Derechos Humanos de los migrantes e implementará más acciones para garantizar la dignidad humana de estos. La entidad migratoria confirma que, en lo que va de 2022, han llegado a Honduras más de 57 mil cubanos.
Para tener una idea, desde el 1 de enero se han detectado 33 mil 772 migrantes irregulares provenientes de la Isla. Durante el mismo período, cerca de 23 mil 260 cubanos han llegado a suelo hondureño de forma legal.
Tras la decisión de Nicaragua de eliminar el requisito de visado para los residentes de la Isla, ha aumentado la presencia de cubanos en ese país como una vía de tránsito hacia los Estados Unidos.
,