Amaury Pérez se pone el traje de trabajador «para evitar que el edificio se derrumbe»

Lo más Visto

Foto: Amaury Pérez | Facebook

Texto: Fede Gayardo

El cantautor cubano Amaury Pérez decidió, por un momento, dejar de lado la guitarra y los escenarios para meterse en la piel de «un trabajador del Oeste de Oklahoma» y vestirse como obrero para «probar un trabajo extremadamente duro que no volveré a repetir».

En su perfil de Facebook, el artista admitió que «nunca había aprendido a hacer una mezcla; no soy albañil, pero siempre me ha parecido curioso cómo los trabajadores de la construcción miden la cantidad de arena, cemento y agua a ojo de buen cubero para conseguirla».

Posteriormente, compartió que “ahora que mis amigos llevan años trabajando para que no se nos caiga el edificio encima, aproveché y por lo menos lo intenté”.

En su escrito, mencionó a sus “buenos maestros”, Roly y Félix, a quienes considera “verdaderos artistas del cemento”.

En la imagen, puede verse a Amaury con una pala en la mano, un pañuelo atado al cuello y unos guantes amarillos. Sobre estos últimos, comentó: “Montar caballos, ‘mi pasión equina’, al menos una vez cada 15 días en la finca de un amigo que solo tiene 2 (tenía 3, pero uno desapareció ‘misteriosamente’ una noche sin luna) es el único deporte que practico. De ahí los guantes amarillos. Lo aclaro por si alguien pregunta”.

Después de la avalancha de comentarios que provocó su publicación, el reconocido artista respondió a sus seguidores señalando que “me duele el estómago de reírme con sus comentarios. Gracias, es hermoso despertar riendo”.

Asimismo, relató cómo se le ocurrió ponerse en la piel de sus amigos albañiles: “Una tarde, Félix y Roly habían terminado su trabajo y los invité a tomar unas cervezas conmigo. Esa tarde comencé a ‘entrevistarlos’ sobre mezclas, hormigón, concreto, etc. Todo me interesa”.

Días después, mientras regresaba a casa junto a su esposa Patí, decidió preguntar a sus “artistas del cemento” si podía probar. “Lo hago, aprendo, me agoto, lo dejo, los admiro, Petí me retrata y yo lo comparto con ustedes”.

Para finalizar, hizo alusión a “lo de montar caballos”, afirmando que “es cierto, y ya le queda uno a mi amigo, como bien señaló alguien por aquí; el que queda es un caballo viejo, mucho más viejo que yo. Gracias por acompañarme en mi breve aventura de albañil”, concluyó el autor de “Acuérdate de abril”.

Más Noticias

Últimas Noticias