Alertan sobre la posibilidad de que un huracán afecte a Cuba en la temporada de ciclones.

Lo más Visto

El Instituto de Meteorología de Cuba ha emitido un pronóstico sobre la probabilidad de que la isla enfrente el impacto de un huracán durante la temporada ciclónica de este 2022. La entidad advirtió que existe un 60% de posibilidades de que un huracán afecte a la isla antes de que la temporada concluya el 30 de noviembre.

La actual temporada ciclónica contempla 7 ciclones tropicales en la cuenca del Atlántico tropical, de los cuales se estima que nueve podrían convertirse en huracanes. Esta proyección supera el promedio histórico de 14 ciclones registrado entre 1991 y 2020, según una actualización realizada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. (NOAA, por su sigla en inglés).

“Existen temporadas poco activas en las que un fenómeno de este tipo nos afecta, y otras con gran actividad en las que no ocurre ningún ciclón. La lección es que, independientemente de la actividad de la temporada, siempre hay que estar preparados y en alerta,” afirmó Aylín Jústiz, jefa del Centro de Física de la Atmósfera y meteoróloga, en declaraciones citadas por Infobae.

Jústiz señaló que “la población ha adquirido una mayor cultura meteorológica”, lo que influye en la precisión de los pronósticos del tiempo. La especialista también recordó la contribución del doctor José Rubiera en este ámbito.

Esta advertencia se suma a un panorama ya complicado, que comenzó a principios de junio con intensas lluvias que provocaron varios derrumbes y pérdidas materiales. En la isla aún hay personas que fueron damnificadas por estos eventos atmosféricos y que continúan en albergues, ya que no han podido reconstruir sus viviendas.

Con este pronóstico, esta podría convertirse en la séptima temporada ciclónica consecutiva con un comportamiento más activo de lo habitual, advierte el Instituto de Meteorología cubano. Además, las probabilidades de que Cuba sea golpeada por un ciclón tropical alcanzan el 85 %, según lo indicado por los especialistas.

Más Noticias

Últimas Noticias