Foto: Adalberto Roque | AFP
El periódico estatal Granma desmintió en su cuenta de Twitter una noticia falsa que anunciaba la designación de Alejandro Castro Espín como nuevo presidente del Grupo de Administración Empresarial de las FAR (GAESA).
El diseño del mensaje falso imitaba la portada del medio de comunicación, en la que se afirmaba la nueva dirección de GAESA.
No obstante, el creador del montaje explicó en la red social que su publicación era una “sátira” para ilustrar que “la familia dictatorial sigue manejando todo tras bambalinas”.
🔊 Es falso que Granma 🗞️ haya publicado información sobre la nueva dirección del
Grupo de Administración Empresarial de las FAR pic.twitter.com/EhaTTer9n4
— Periódico Granma (@Granma_Digital) 4 de julio de 2022
En el mensaje de Granma en Twitter se señala: “Es falso que Granma publicara una información sobre nueva dirección del Grupo de Administración Empresarial de las FAR. Nuevamente, quienes intentan confundir a la opinión pública sobre lo que sucede en Cuba, han creado un montaje con un supuesto titular y foto que nunca ha sido publicada en el diario Granma”.
La noticia falsa mencionaba a Alejandro Castro, uno de los hijos de Raúl Castro y Vilma Espín. Actualmente, es general de brigada del Ministerio del Interior en Cuba y rara vez es mencionado en los medios estatales.
La publicación de Granma no menciona su nombre, a pesar de ser el núcleo de la información divulgada por el usuario de la mencionada red social.
La pregunta sobre quién dirigirá GAESA ha resurgido tras la muerte del general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, quien fue director de ese conglomerado empresarial hasta su fallecimiento.
López-Calleja era exyerno de Raúl Castro y padre de dos de los nietos del expresidente cubano.
Durante su gestión, tuvo el control de varias de las empresas más rentables de la economía cubana, incluyendo aquellas dedicadas a manejar las remesas que llegan del exterior, cadenas hoteleras, tiendas en divisas, venta de combustible y telecomunicaciones.
Por el momento, las autoridades cubanas no han informado quién asumirá el liderazgo del conglomerado militar GAESA.