Alcántara y Maykel Castillo sentenciados a 5 y 9 años de prisión.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Hugo León

Los artistas y opositores cubanos Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo, conocido como Maykel Osorbo, han sido condenados a cinco y nueve años de prisión, respectivamente, según la Fiscalía General de la República (FGR).

La pena impuesta a Otero Alcántara se debe a los delitos de ultraje a los símbolos patrios, desacato y desórdenes públicos, según indica la Fiscalía.

En el caso de Osorbo, se le atribuyen los delitos de desacato, atentado, desórdenes públicos y difamación de instituciones y organizaciones, héroes y mártires, según dicho organismo.

El juicio contra los artistas se llevó a cabo entre el 30 y el 31 de mayo en La Habana, en el Tribunal Municipal de Marianao, donde hubo una fuerte presencia policial en los alrededores y se impidió el acceso a diplomáticos europeos que solicitaron asistir como observadores.

Asimismo, se negó la entrada a medios de comunicación internacional y a Organizaciones No Gubernamentales, según informan periodistas independientes de la isla.

Finalmente, los jueces decidieron reducir las peticiones de la Fiscalía, que originalmente eran de siete años para Alcántara y diez para Maykel.

No obstante, el tribunal argumentó que los hechos comprobados y la gravedad social de los mismos establecieron la responsabilidad de los acusados, así como los actos cometidos por cada uno y su actitud.

Se alegó contra Otero Alcántara que exhibió un ánimo expreso y repetido de ofender la bandera nacional mediante expresiones visiblemente ofensivas y irrespetuosas.

Esto se basó en el performance “Drapeau” del artista, tras el cual subastó la bandera utilizada con el fin de donar el dinero a las autoridades para la lucha contra la pandemia de Covid-19, tal como explicó el propio Otero en ese momento.

Por otro lado, el tribunal mencionó que el cantante Maykel Osorbo menoscabó el honor y la dignidad de las máximas autoridades del país y deshonró la labor que cumplen los agentes del orden en la sociedad.

De acuerdo con comentarios de activistas en redes sociales, la condena busca ejemplificar y deslegitimar el poder inspirador de ambos artistas.

El medio estatal Cubadebate indicó que se trataba de delitos comunes y no políticos, a pesar de que Amnistía Internacional ha afirmado que Otero es un preso de conciencia, mientras que el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas ha señalado que el proceso contra Castillo es ilegal.

Más Noticias

Últimas Noticias