Fotos: Instagram Orquesta Aragón
El álbum “Cha Cha Chá: Homenaje a lo tradicional”, producido por Alain Pérez, Issac Delgado y la Orquesta Aragón, ha captado la atención de los artistas cubanos nominados a los Grammy Latino 2021.
La producción del disco estuvo a cargo de los sellos Egrem y Cerrito Records, y cuenta con la colaboración de destacados músicos como el conguero Edgar Martínez; Tomás Ramos en el güiro y los batas; el flautista Orlando Valle Maraca; la cellista María Carla Llera; y los violinistas Eric Labaut Lay, Rafael A. Lay Sánchez y Ainel González en la viola, entre otros.
Tras su lanzamiento, el álbum recibió elogios de varios medios internacionales, que lo consideran un disco esencial.
“Un Disco que todo melómano, coleccionista y bailador debe tener, con aportes de reconocidos artistas como Alain Pérez, el “Chèvere de la Salsa” Issac Delgado, Maraca Valle, Issac Delgado Jr., y la Orquesta Aragón”, destacó Salsa y Timba.
Por su parte, el medio Latina Stereo comentó: “Tras el notable trabajo “Ícono”, la Orquesta Aragón reúne a su equipo para colaborar con Issac Delgado y Alain Pérez, rompiendo esquemas y rindiendo un fabuloso homenaje a uno de los ritmos más significativos de la música cubana que ayudó al desarrollo del danzón y emigró a Nueva York junto con el Mambo para marcar una era.”
Este material rinde tributo a la música cubana y su rica historia, así como a la Orquesta Aragón, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música en Cuba, que recientemente celebró su 82 aniversario.
En un comunicado a la prensa, Cerrito Records expresó su alegría por el reconocimiento del disco por parte de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación.
“Estamos muy contentos y agradecidos de haber colaborado en el disco CHA CHA CHÁ: HOMENAJE A LO TRADICIONAL, con estos magníficos músicos de nuestra tierra, Cuba. Este álbum es el fruto de la colaboración entre dos sellos discográficos: EGREM y Cerrito Records, e incluye ocho canciones originales de música tradicional cubana”, afirmaron los fundadores del sello, Oscar Autie y Kenya Autie.
En esta edición también están nominados los músicos cubanos Omara Portuondo, La Orquesta Aragón, Issac Delgado, Alain Pérez, Jon Secada, Gonzalo Rubalcaba, Manuel Barrueco, Gloria Estefan, Alex Cuba, Diana Fuentes, Leoni Torres, entre otros.
Los ganadores de los Grammy Latinos, el más alto reconocimiento otorgado por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, serán anunciados el próximo 18 de noviembre en la ciudad estadounidense de Las Vegas.