Foto: La Familia Cubana
El fenómeno del reparto sigue traspasando fronteras, y en esta ocasión le tocó el turno a la “Mujer de Fuego”. Olga Tañón se encontró con el cantante cubano Oniel Bebeshito en el set de “En Casa con Telemundo”, y solo bastaron unos minutos frente a las cámaras para que se generara una conexión espontánea, que podría llevar a una colaboración musical.
El joven repartero, uno de los nombres más destacados en el panorama musical urbano cubano, se acercó a la conocida cantante puertorriqueña, quien le dedicó palabras cargadas de cariño. Tañón no solo aclamó su talento, sino que, al enterarse de que la madre del cantante era una gran admiradora, solicitó hablar con ella en una videollamada que se convirtió en viral.
Chavela Campos, madre de Bebeshito, no pudo ocultar su emoción al ver a su hijo junto a una de las voces más queridas del Caribe. Entre lágrimas y sonrisas, le pidió a Tañón: “Cuídamelo”, en un momento que unió el orgullo materno y la emoción de generaciones conectadas por la música.
Sin embargo, lo que parecía un simple encuentro televisivo adquirió otro matiz cuando, entre risas y gestos cómplices, Olga lanzó una indirecta clara al artista cubano: “Cuando te inventes algo así, tú sabes, como una canción para la edad de tu mamá, me avisas”. Una frase que muchos entendieron como una apertura hacia una futura colaboración musical, quizás con un toque más nostálgico o intergeneracional.
Durante la conversación, Tañón no escatimó en elogios hacia la música cubana y sus exponentes. Rememoró sus experiencias en la Isla, resaltando la entrega y la pasión de los músicos locales: “He tenido la oportunidad de estar en Cuba, de vivir la experiencia de Cuba… la calidad y la pasión que le ponen los músicos cubanos es simplemente excepcional”.
A Bebeshito también le dedicó palabras específicas, destacando su habilidad para componer temas pegajosos y su carisma como artista. “Es un chico talentosísimo… lo de la ‘Papita Frita’ me tiene loca”, dijo entre risas, aludiendo al éxito que el joven comparte con Lenier Mesa y Tekashi 6ix9ine.
La posibilidad de una colaboración no parece descabellada, considerando que ambos artistas comparten un lazo común: Lenier Mesa, compositor cubano que ha trabajado con Tañón y ha sido clave en la conexión de voces latinas de la región.
Olga Tañón mantiene un vínculo afectivo con Cuba que se remonta a 2009, cuando participó en el histórico concierto “Paz Sin Fronteras II” en la Plaza de la Revolución, regresando años después para seguir conquistando a los cubanos con su música.