Foto: Archivo | CN360
La Casa de Cambios en Cuba, conocida comúnmente como CADECA, ha publicado en sus redes sociales que en sus sucursales están disponibles las tarjetas prepago en moneda libremente convertible (MLC) para los extranjeros que lleguen al país.
Esta iniciativa, habilitada desde el 15 de junio del año pasado, busca que los viajeros que visiten la isla puedan adquirir bienes y servicios en la red comercial que opera exclusivamente con tarjetas magnéticas.
Hasta el momento, este método de pago se utiliza principalmente en los hoteles del país, así como en las tiendas de insumos y electrodomésticos.
Las tarjetas fueron elaboradas por el Banco de Crédito y Comercio (BANDEC), y estarán disponibles también durante la Feria Internacional de Turismo, que se llevará a cabo del 3 al 7 de mayo próximos.
Para obtener estas tarjetas, es necesario presentar un documento de identificación, como un pasaporte, y disponer del importe en efectivo, que se puede solicitar en denominaciones de 1000 USD, 500 USD, 200 USD, 100 USD o 50 USD.
El proceso también puede realizarse en el Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) y, actualmente, en CADECA. Según la entidad, las tarjetas no son personalizadas, así que solo con pasarla e ingresar el PIN, los usuarios pueden acceder a bienes y servicios. Además, existe la opción de retirar efectivo en pesos cubanos (CUP) desde los cajeros automáticos.
Los cubanoamericanos que lleguen a la isla también podrán solicitar este servicio. Al finalizar su estancia en Cuba, si aún hay saldo disponible en la tarjeta prepago, este puede ser reembolsado en moneda libremente convertible, según indican las autoridades.
No obstante, esta última información ha generado dudas entre los usuarios en redes sociales, ya que la denominación de «Moneda Libremente Convertible» se utiliza exclusivamente en Cuba y no queda claro si los visitantes recibirán el dinero en efectivo que tengan. Tradicionalmente, el Banco Central de Cuba ha enfrentado problemas de liquidez para entregar monedas extranjeras, especialmente el dólar estadounidense. En este contexto, las autoridades cubanas eliminaron hace meses la posibilidad de realizar transferencias en dólares estadounidenses a los ciudadanos cubanos, argumentando que las transacciones internacionales en esta moneda se han vuelto cada vez más difíciles debido al bloqueo norteamericano.