Agricultores todavía no cuentan con tarjetas en MLC.

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges

A diez meses de la implementación de la “Tarea Ordenamiento”, los productores agrícolas y ganaderos de la provincia de Camagüey aún no cuentan con tarjetas en moneda libremente convertible para adquirir insumos esenciales para su labor.

En una reunión entre el viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca y el ministro de Agricultura, Ydael Pérez Brito, los productores camagüeyanos expusieron la complicada situación burocrática que enfrentan.

“Como presidencia, nosotros intentamos gestionar el pago en divisas para nuestros asociados, pero nos informaron que debíamos contar con un programa informático para el pago electrónico que tiene un costo de 23,000 pesos. Así no se puede”, declaró Julio Cabrera, presidente de la cooperativa de créditos y servicios José Antonio Echeverría, según el periódico Adelante.

Sin embargo, la solución no solo radica en la obtención de la tarjeta, ya que los asistentes al encuentro manifestaron que “preferimos comprar semillas, alambre, cantinas y termos, antes que un televisor o una caja de cervezas; no obstante, en la actualidad no hay una tienda en MLC que ofrezca lo que necesitamos”, comentó uno de ellos.

El Ministro de Agricultura les sugirió “considerar la opción de importar incluso tecnología para instalar minindustrias que les permitan completar el ciclo productivo y aprovechar mejor las cosechas que logren más allá de lo contratado. Podrían ser pequeñas fábricas de queso o hamburguesas”.

Hasta la fecha, Camagüey acumula una deuda de 2,000 millones de litros de leche según el plan establecido. La provincia es una de las regiones con una larga trayectoria en el ámbito ganadero, pero esta tradición no ha sido suficiente para alcanzar cifras relevantes en la producción de productos lácteos.

Desde el 21 de junio de este año, el gobierno cubano anunció la suspensión “temporal” del depósito en efectivo de dólares estadounidenses. La razón detrás de esta decisión, según las autoridades, ha sido nuevamente el bloqueo estadounidense, que ha dificultado al Banco Central depositar efectivo en dólares en el exterior.

Mientras tanto, dentro del país, las tarjetas en MLC continúan operando con diversos problemas tanto en su entrega como en su creación, sin distinción entre personas naturales y el sector privado.

Más Noticias

Últimas Noticias