Aerolíneas Argentinas ha anunciado una nueva reducción en la frecuencia de sus vuelos hacia la capital cubana, medida que se mantendrá durante todo el año en curso.
De hecho, la aerolínea sudamericana había informado sobre esta decisión de reducir los vuelos a Cuba desde la terminal de Ezeiza en Buenos Aires desde diciembre. Es importante recordar que esta es la única conexión directa entre ambos países, tras la suspensión de operaciones de Cubana de Aviación.
Las conexiones a la isla solían ser tres veces por semana, sin embargo, ahora se limitarán a solo dos días a la semana: los lunes y viernes, según indica la empresa aeroportuaria ECASA.
Estos vuelos se realizan en aviones Boeing 737 MAX 8, y este nuevo cronograma de dos vuelos semanales se mantendrá durante todo el año.
La República Dominicana, particularmente el destino de Punta Cana, también ha sido afectada, disminuyendo de un vuelo diario a seis vuelos semanales.
Antes de que Aerolíneas Argentinas comenzara a operar en la isla, Cubana de Aviación se encargaba de estos vuelos, pero problemas técnicos que dejaron varados a numerosos turistas argentinos en Cuba detuvieron esta conexión.
Es relevante mencionar que los turistas argentinos suelen preferir adquirir paquetes de “sol y playa” en destinos caribeños como Cuba y República Dominicana. Después de México, este mercado es el país latinoamericano que más visitantes envía a Cuba.