Para ofrecer información sobre la tormenta Nicole, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (INSMET) ha emitido un aviso de ciclón tropical, registrado a las 5:00 am de este lunes 7 de noviembre.
“Durante la madrugada, la extensa zona de bajas presiones ubicada en los mares al norte de Puerto Rico continuó organizándose e intensificándose, convirtiéndose en una tormenta subtropical llamada Nicole”, detalla el comunicado oficial.
Con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y ráfagas superiores, su presión central es de 1004 hectopascales y se desplaza al norte noroeste a unos 22 kilómetros por hora, según el aviso.
A esa hora, Nicole se localizaba en la región central, en las coordenadas 25.5 grados de latitud Norte y 68.5 grados de longitud Oeste, a 890 kilómetros al este de la isla Gran Abaco, en las Bahamas septentrionales.
En las próximas 12 a 24 horas, debería continuar en la misma dirección, inclinando su trayectoria hacia el noroeste y disminuyendo ligeramente su velocidad de traslación, al mismo tiempo que ganará en organización e intensidad. Existe la posibilidad de que se convierta en una tormenta tropical en el transcurso de las próximas 48 horas.
La mayoría de los modelos de pronósticos coinciden en que el fenómeno presenta un riesgo para Florida, donde reside una amplia comunidad de cubanos.
En este contexto, el Servicio Meteorológico Nacional de Miami ha señalado que Nicole podría provocar un deterioro en las condiciones marítimas, erosión de las playas, inundaciones costeras, lluvias intensas y ráfagas de viento.
En un tuit, añadieron: “Aunque la erosión de las playas, las inundaciones costeras y las fuertes lluvias son las principales preocupaciones, también pueden registrarse ráfagas de viento (especialmente a lo largo de la costa) y una baja amenaza de tornados”.