Foto: Roy Leyra | CN360
La jefa del Departamento de Asuntos Legales de la Aduana General de Cuba en el Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana, Maidel Tarré, hizo aclaraciones sobre la importación de plantas eléctricas y teléfonos celulares por parte de los pasajeros que llegan al país.
Durante su participación en el programa Haciendo Radio de la emisora cubana Radio Rebelde, la directiva enfatizó que lo primero que los viajeros deben saber es que el límite para las importaciones es de hasta mil pesos.
En relación con las plantas eléctricas, precisó que “a partir de la flexibilización se permiten hasta dos por la vía de pasajeros y equipajes no acompañados. Los valores en Aduana son: para las de hasta 900 MW, 200 pesos; de 900 a 1500 MW, 500 pesos; y de 1500 a 15 000 MW, 950 pesos”.
“Esto es para la vía de viajeros y por envíos. A pesar de que por la normativa no puede superar los 200 pesos, hay una flexibilización que permite que, independientemente del voltaje, pueda importarse una planta en este concepto de envío, aplicándose el 30% del gravamen”, añadió.
La titular del Departamento de Asuntos Legales de la Aduana General en el Aeropuerto Internacional “José Martí” destacó que permitir equipos con un valor de 950 pesos reduce la posibilidad de importaciones.
Respecto a la importación de celulares a Cuba, Tarré indicó que se pueden traer hasta cinco teléfonos, con un valor único de 80 pesos cada uno en Aduana. Este monto, como se explicó para las plantas eléctricas, se suma al valor total de la importación que no debe exceder los 1000 pesos.
“Es decir, hay que considerar igualmente los otros artículos que se van a importar para no sobrepasar el valor permitido. Se permiten cinco celulares por la vía de pasajeros, además de un sexto como efecto personal. En cuanto a los envíos, solo se permitirían dos, ya que estos no pueden superar los 200 pesos”, aclaró.
En otro momento de su intervención, la funcionaria aduanera aclaró que “la importación es el acto realizado por personas naturales o jurídicas de ingresar mercancías procedentes de otros Estados al territorio nacional”.