Aduana de Cuba garantizó un «servicio de alta calidad» en 2023.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

La Aduana General de la República (AGR) ha declarado que en 2023 su enfoque principal es facilitar la actividad no comercial y el movimiento de viajeros, en línea con el crecimiento del turismo y el aumento de visitantes, con el objetivo de ofrecer un servicio de excelencia.

El director de la AGR, Nelson Cordovés Reyes, consideró que el año 2022 fue satisfactorio en términos de mejora y adaptación de sus normativas y procedimientos, en colaboración con organismos e instituciones que impactan las operaciones fronterizas de viajeros y cargas, buscando principalmente agilizar procesos y brindar un servicio excepcional.

Según explicó el funcionario a la agencia estatal Prensa Latina, una de las iniciativas de la entidad estatal cubana ha sido “la flexibilización de las importaciones por personas naturales de carácter no comercial, que ha permitido que más del 85% de los viajeros utilicen el canal verde”.

Gracias a estas medidas, Cordovés señaló que “se han evitado demoras innecesarias, lo que fue reconocido por la Organización Internacional de la Aviación Civil durante una auditoría”.

Se destacó también la prórroga de los beneficios arancelarios establecidos por el Ministerio de Finanzas y Precios hasta el 30 de junio, que permite la entrada sin carácter comercial y sin límites en su valor, además de estar exentos del pago de tarifas, de alimentos, productos de higiene y medicamentos a través de pasajeros como equipaje acompañado, siempre que se presenten por separado de otros artículos.

Asimismo, el funcionario estatal recordó la extensión, hasta el 31 de marzo, sobre la importación sin carácter comercial de plantas eléctricas con una potencia superior a los 900 vatios.

Entre otras acciones que mencionó Cordovés para garantizar un “servicio de excelencia”, se encuentra la implementación de la Declaración digital para los viajeros que lleguen a la isla por vía aérea, utilizando la plataforma D’Viajeros.

Gracias a este formulario, se facilitará el despacho ante Aduana, lo que contribuirá al “ahorro significativo de recursos humanos y materiales”.

Finalmente, se informó que próximamente todas las entidades comenzarán a gestionar sus operaciones comerciales a través de la Ventanilla Única de Aduana, lo que permitirá a sus operadores exteriores proporcionar de manera ágil la documentación y la información requeridas.

Más Noticias

Últimas Noticias