Adolescente desaparecida en La Habana activa la Alerta Mayde de organizaciones feministas.

Lo más Visto

Foto: Marta María Ramírez | Facebook

Stephanie Quintana Vives es el nombre de una joven cubana, de 17 años, que ha sido reportada como desaparecida en La Habana, según informes en redes sociales.

De acuerdo con denuncias en varios grupos de Facebook, como ‘Madres cubanas por un mundo mejor’, la familia no ha tenido noticias de su paradero desde que Quintana salió de su hogar el martes.

Una usuaria ha declarado que “la vieron por última vez en su casa, en San Miguel del Padrón, La Habana. Llevaba un short de flores rosadas, una blusa negra y chancletas Nike negras con detalles en rosa”.

La noticia ha llevado a colectivos feministas cubanos a activar la Alerta Mayde, ante situaciones de desapariciones.

Así lo ha comunicado la activista Marta María Ramírez a través de su perfil en Facebook: “Alerta Mayde por la desaparición de Stephanie Quintana Vives, de 17 años. Stephanie mide 1.58, tiene ojos y cabello negros, y presenta pecas”.

Ramírez también informó que este 22 de noviembre de 2023 se presentó la denuncia a la policía y dejó números de contacto para cualquier información: 50235562 (Abuelo), 53252899 (Madre vía WhatsApp), 50124006 (Madre).

“Solicitamos que se comparta esta información para movilizar a la ciudadanía y para que el Estado cubano cumpla con su deber de buscarla y encontrarla”, concluyó la activista feminista.

El gobierno cubano no cuenta con un protocolo específico para actuar en estos casos, a pesar de la presión ejercida por plataformas y organizaciones como YoSíTeCreo en Cuba, que en octubre pasado solicitó a la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) activar una alerta ante situaciones de desapariciones, tras la muerte de un niño de tres años encontrado en un refrigerador en Guanabacoa.

Desde sus redes sociales, YoSíTeCreo en Cuba afirmó que esta alerta se vuelve más urgente que nunca.

“En un país donde existe un monopolio de las comunicaciones como ETECSA, y donde todos los medios de comunicación fundamentales son estatales, activar una alerta por desapariciones parece una tarea imposible y no parece estar entre las prioridades de las autoridades”, expuso la plataforma.

La Alerta Mayde surgió como iniciativa de la mencionada plataforma tras otro caso de desaparición, el de la niña cubana Madeleysis Rosales Rodríguez, conocida como Mayde, quien desapareció en La Habana el 30 de mayo de 2021. En ese momento, tenía 16 años y sePreparaba para ser maestra de Química.

Más Noticias

Últimas Noticias