Foto: Twitter | POTUS
La Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU. (OFAC, por sus siglas en inglés) otorgó el 10 de mayo una licencia que permite a una empresa estadounidense invertir en un negocio privado registrado en Cuba.
Con esta normativa, la administración del presidente Joe Biden establece un precedente en la historia de las relaciones entre EE.UU. y la isla, especialmente teniendo en cuenta que un evento similar no ocurría desde 1960, cuando comenzaron las restricciones comerciales estadounidenses hacia el actual gobierno cubano.
De acuerdo con el portal Cuba Trade, la OFAC tardó casi un año en aprobar la licencia solicitada por un cliente del abogado Robert L. Muse, cuyo despacho se encuentra en Washington D.C.
Asimismo, el sitio indica que la OFAC, que es una entidad dependiente del Departamento del Tesoro, recibió la solicitud el 10 de junio de 2021 y emitió una decisión positiva el 10 de mayo de 2022.
Hasta ahora, no se han revelado los nombres de las empresas implicadas, pero algunos analistas sugieren que la parte cubana podría estar representada por micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).