El renombrado músico cubano Adalberto Álvarez y el talentoso actor Enrique Molina, ambos iconos de la cultura cubana, se encuentran actualmente hospitalizados debido a COVID-19.
Nacido el 22 de noviembre de 1948, Álvarez, de 72 años, ha forjado una carrera de más de 50 años que lo ha consagrado en la historia de la música cubana. Fue fundador de las orquestas Son 14 y Adalberto Álvarez y su Son, una agrupación que, según la crítica, marcó un hito en la música cubana.
Conocido como “El Caballero del son”, comenzó a ganar reconocimiento internacionalmente con su canción «A Bayamo en coche» y hoy se considera el sonero cubano más versionado globalmente.
Su obra ha sido interpretada por destacados artistas como Eddie Palmieri, Gilberto Santa Rosa, Papo Lucca, Oscar D’ León, Willy Rosario, Andy Montañés, Ismael Quintana, Juan Luis Guerra y la 440, entre otros.
Adalberto ha publicado más de 30 discos, de los cuales se destacan canciones icónicas de la música cubana como «Y qué tú quieres que te den», «Dale como es» y «Para bailar casino.»
Enrique Molina, de 77 años, quien se encuentra en estado grave, es uno de los actores más legendarios de Cuba y ha sido parte fundamental de numerosas películas y telenovelas de la isla, con más de 50 años de carrera.
Inició su trayectoria como aficionado en 1963 y, un año después, se unió al Conjunto Dramático de Oriente, un grupo considerado clave en su desarrollo artístico.
A finales de la década de 1960, comenzó su carrera en la televisión cubana, ganándose la admiración del público por su participación en novelas como «Tierra Brava» y series como «En silencio ha tenido que ser.»
Enrique posee una destacada trayectoria en el cine, habiendo formado parte del elenco de películas como «Una novia para David,» «Caravana,» «Hello Hemingway,» «Derecho de asilo,» «Un paraíso bajo las estrellas,» y «Esther en ninguna parte.»
La familia de ambos artistas ha recibido numerosas muestras de apoyo y solidaridad en su recuperación desde que se conoció la noticia de que habían contraído la enfermedad.