Adalberto Álvarez se incorpora a Gilberto Santa Rosa | Noticias de Cuba 360

Lo más Visto

El famoso cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa formará parte del próximo álbum del sonero cubano Adalberto Álvarez, titulado Segunda vuelta.

Álvarez, uno de los intérpretes más destacados de la música popular en Cuba, compartió la noticia en sus redes sociales, generando gran expectativa entre sus seguidores y amantes de la música cubana.

“Hoy estoy muy contento de anunciar que mi querido hermano Gilberto Santa Rosa estará en nuestra próxima producción titulada Segunda vuelta con un tema que muchos recordarán. Es un feliz acontecimiento que será un encuentro entre caballeros”, expresó el pianista, compositor y arreglista en su perfil de Facebook.

Conocido como “El caballero del son”, Álvarez fundó su propia orquesta en 1984 tras haber integrado Son 14, otra agrupación muy reconocida en la música cubana. A través de su propio grupo, ha elevado el nombre de los ritmos populares cubanos en el ámbito internacional y se ha destacado por su capacidad para captar la atención de los bailarines, así como por su renovado interés en rescatar y promover las sonoridades de la tradición sonera cubana.

Adalberto Álvarez

A lo largo de su carrera, ha compuesto canciones que han logrado popularidad tanto en Cuba como en el extranjero, gracias a artistas internacionales que las han incluido en su repertorio. Entre ellos se encuentran Oscar D’ León, Andy Montañés, Ismael Quintana, Juan Luis Guerra y la 440, Eddie Palmieri y el propio Gilberto Santa Rosa.

Una de sus canciones más reconocidas entre los cubanos es Y qué tú quieres que te den, una pieza con una profunda connotación religiosa que marcó un hito en la carrera de la orquesta tras su estreno en 1991, coincidiendo con el momento en que Álvarez se consagró como sacerdote de la religión yoruba.

El propio músico explicó en declaraciones recogidas por el portal Suena Cubano: “En 1991 me convertí en sacerdote Ifá. Durante la semana de estudio, en mi habitación tenía un piano y en mis ratos libres me ponía a tocar. Observaba lo que sucedía a mi alrededor esos días, la cantidad de personas que venían a mi casa, y traté de contar mi experiencia a través de una canción.”

La canción, que fue inicialmente interpretada por Jorge Luis Rojas, “Rojitas”, también ganó fama internacional y se ha convertido en uno de los temas más importantes del repertorio de la orquesta.

Álvarez y Santa Rosa son amigos de larga data y han colaborado en múltiples ocasiones, compartiendo el interés por promover la música popular latina y los valores patrimoniales de la cultura sonera regional.

El puertorriqueño, conocido como “El Caballero de la Salsa”, compuso la canción Un son para el Caballero, dedicada a Adalberto Álvarez y que forma parte de un disco homenaje titulado Son para un sonero.

El nuevo álbum de Adalberto y su orquesta constará de dos volúmenes, según el propio artista. Incluirá temas que interpretó con Son 14 y junto a su actual orquesta.

“Me estoy permitiendo el gusto de que el equipo de producción, que está conformado por jóvenes con una visión fresca, le den un nuevo brillo a esas canciones. Hasta ahora estamos contentos y al escuchar las canciones vemos que pueden ocurrir dos cosas: una, que despierte la nostalgia por el tema original y la otra es que, gracias a la frescura y contemporaneidad de la sonoridad, capte la atención de los más jóvenes”, comentó Álvarez a la prensa.

El músico ya había anticipado otros temas de su nuevo disco, como El Son de Adalberto, un material cuya grabación ha intercalado con otros proyectos, como el establecimiento del Día del son cubano, una de las iniciativas más celebradas por los músicos de la isla en los últimos años.

Más Noticias

Últimas Noticias