Imagen: extraída de la Gaceta Oficial de Cuba
Autor: Mónica Fernández
En la semana actual, el Consejo de Ministros estableció un precio máximo de acopio de leche de 10.00 CUP, mientras que el Ministerio de la Agricultura hizo públicas las fechas de la temporada de caza… ¡un mes después de que esta comenzara!
La empresa australiana encargada de explorar los yacimientos de oro en Isla de la Juventud recibió un nuevo permiso para realizar investigaciones geológicas. Además, el Ministerio de Energía y Minas publicó un marco regulatorio que respalda la eficiencia energética para los equipos de fuentes renovables que sean importados.
Tres embajadores presentaron sus cartas credenciales al presidente Miguel Díaz-Canel, y se otorgaron la Orden “Carlos J. Finlay” y la Distinción por la Cultura Nacional.
El Ministerio de Comunicaciones derogó ciertas legislaciones relacionadas con el servicio de Internet, sin aclarar cuáles serán sus reemplazos. Asimismo, se habilitó la terminal de cruceros de La Habana.
Estas son algunas de las novedades publicadas en la Gaceta Oficial de Cuba la semana pasada. A continuación, se presenta el listado completo:
Concede la Orden “Carlos J. Finlay” a la Universidad de La Habana y la Universidad de Oriente, así como a un grupo de 30 profesionales por su labor investigativa y docente.
Notas de Presentación de Cartas Credenciales
Nuevos embajadores llegan a Cuba:
- Excmo. Sr. Ma Hui (China)
- Excmo. Sr. Jamal Nasser Sultán Al-Bader (Qatar)
- Excmo. Sr. Eduardo Pardo (Bolivia)
Establece el precio máximo de acopio de leche fresca de vaca y de búfala de primera calidad en 20.00 CUP por litro.
Otorga a la sociedad mercantil Gold Caribbean Mining S.A. una concesión para la investigación geológica en las fases de prospección y exploración de menas primarias sulfurosas en el área conocida como Florencia-Maclama-Golden Hills.
Modifica la Zona con Regulaciones Especiales, denominada Sistema Espeleolacustre de Zapata, ubicada en el municipio de Ciénaga de Zapata, provincia de Matanzas, en lo relativo al derrotero, e incorpora otras disposiciones, incluidas prohibiciones y regulaciones.
Autoriza la inscripción de la oficina de representación de la empresa española BOMBAS GRUNDFOS ESPAÑA, S.A., en el Registro Nacional de Representaciones Comerciales Extranjeras, adscrito a la Cámara de Comercio de la República de Cuba.
Aprueba la temporada de caza los sábados, domingos y feriados desde el 15 de octubre de 2021 hasta el 28 de marzo de 2022.
Aprueba el “Procedimiento para validar la eficiencia energética de los equipos de uso final de energía y de generación con fuentes renovables que se importan, fabrican, ensamblan y comercializan en el país”.
Aprueba el “Reglamento técnico sobre calidad, eficiencia energética, seguridad eléctrica y tropicalización para equipos de uso final de energía y de generación con fuentes renovables”.
Aprueba los planes de manejo de las áreas protegidas de: Parque Nacional Viñales, Reserva Ecológica Los Pretiles, Parque Nacional Alejandro de Humboldt, Reserva Ecológica Jatibonico, y Elemento Natural Destacado Yunque de Baracoa.
Aprueba la “Metodología para el Proceso de Planificación del Presupuesto en los Niveles Presupuestarios Correspondientes a los Titulares del Presupuesto y sus Entidades”.
Otorga la Distinción “Por la Cultura Nacional” a Nicolás Augusto Hernández Guillén, presidente de la Fundación Nicolás Guillén.
Declara habilitada la Terminal Portuaria de Cruceros “La Habana” ubicada en el Puerto de La Habana, así como sus instalaciones: Muelle Norte y Muelle Sur.
Declara 11,243.30 kilómetros de vías como Vías de Interés Nacional.
Deroga las Resoluciones 256 y 257 de 29 de septiembre de 2017, relativas a la regulación de la licencia de operación del proveedor de servicios públicos de aplicaciones, así como de los servicios ofrecidos por los proveedores de Internet.
Ordena la confección y circulación de una emisión de sellos postales bajo el nombre de América – UPAEP Turismo.
Establece la creación y circulación de una emisión de sellos postales para conmemorar el 45 Aniversario de la fundación del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas.
Aprueba la Nomenclatura de la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades utilizada por los sujetos del Sistema de Información del Gobierno.
Aprueba la Nomenclatura del Clasificador Nacional de Actividades Económicas utilizado por los sujetos del Sistema de Información del Gobierno y otros que se determinen.